Bolsa, mercados y cotizaciones

El derrumbe en los mercados arrastra a Ashtead desde máximos

  • Las acciones de la compañía británica alcanzaron las 27,7 libras...
  • ...pero han perdido un 7% en tres días por el hundimiento de las bolsas
  • JP Morgan: "Se esperan tasas de crecimiento superiores a las del sector"
Vehículos de emisiones reducidas de Ashtead.

Xavier Martínez-Galiana

El momento fue muy oportuno. Justo cuando las acciones de Ashtead alcanzaron el precio más alto de su historia en la Bolsa de Londres -las 27,74 libras-, el mercado empezó a desmoronarse por el temor de la comunidad inversora a que el coronavirus reduzca los beneficios empresariales y la demanda de energía. | Todo sobre el fondo asesorado por elEconomista, Tressis Cartera Eco30.

Desde ese momento, el jueves pasado, los títulos de Ashtead han perdido alrededor de un 7% de su valor bursátil, hasta situarse en la zona de las 25,7 libras, después de tres jornadas consecutivas de descensos. En esos tres días, se esfumaron casi mil millones de libras.

La compañía inglesa, que es uno de los valores del fondo asesorado por elEconomista, Tressis Cartera Eco30, acumula una rentabilidad en bolsa del 6,7% en lo que llevamos de año. Sólo el lunes llegó a caer cerca de un 5%, en el que fue su mayor descenso diario desde el 10 de diciembre.

Los títulos de la firma británica se habían anotado tres semanas seguidas de ascensos hasta el viernes pasado, y si nada ocurre para evitarlo todo apunta a que esta semana cambiará de signo.

Un 85% de los ingresos de Ashtead proceden de EEUU y otro 11% del Reino Unido, con lo que es una empresa no expuesta a las economías asiáticas más golpeadas por el brote de Covid-19.

Sin embargo, las caídas en bolsa de los últimos días están en línea con las de los integrantes del Ftse 100, el índice de referencia de la bolsa londinense. También han sido días nefastos para compañías de turismo, transporte y lujo, como EasyJet, IAG, Carnival, Tui y Burberry, y mineras como AngloAmerican, Glencore o Evraz. El footsie ya pierde un 6,5% en el año.

Después de las caídas, la distancia desde el nivel actual al precio objetivo que otorga el consenso de mercado es del 6,5%. La valoración del consenso se sitúa ahora en las 27,3 libras; aunque hay bancos de inversión que valoran la acción de Ashtead en la zona de las 32 libras, caso de los analistas de Jefferies y JP Morgan.

Y, precisamente, es el banco de John Pierpont Morgan el que destacaba la semana pasada que Ashtead se ha convertido en una inversión más atractiva y "ya no es simplemente un rehén del ciclo". Por eso, los expertos de la entidad decidieron elevar el precio objetivo un 33%, desde las 24,5 libras.

Desde el banco norteamericano prevén que el mercado de la construcción en Estados Unidos se mueva "más despacio, pero en positivo", según recoge Bloomberg. Además, el experto Andrew Wilson menciona que los "cambios estructurales y las actuaciones de la dirección están conduciendo a una inversión de capital más sostenible con tasas de crecimiento aún superiores a las del sector, pero con mayores márgenes, retornos y flujo de caja".