Bolsa, mercados y cotizaciones
Buffett subsana la peor evolución en bolsa de Berkshire desde la crisis
- La inversión de 5.000 millones de dólares en recompras suaviza el año
- La sociedad ya está preparada para abordar la sucesión de sus máximos dirigentes
José Luis de Haro
El Oráculo de Omaha, Warren Buffett, dejó cierto gusto insípido entre sus feligreses cuando el pasado fin de semana reveló los versículos de su esperada misiva anual. La carta, que llegó acompañada de los resultados y balance anual de Berkshire Hathaway, sirvió de alegato para defender el peor desempeño de los títulos del conglomerado desde los reveses y bamboleos de la crisis financiera.
Mientras el S&P 500 acumuló en 2019 un retorno del 31,5%, incluyendo dividendos, los títulos de Berkshire apenas subieron un 11%. Este es al menos su peor comportamiento desde 2009 y según algunos de sus parroquianos uno de los más decepcionantes para la entidad durante los 55 años de la hegemonía de Buffett.
No obstante, sus fervientes devotos consideran que la acción sigue siendo muy atractiva, cotizando por aproximadamente 1,3 veces el valor en los libros a finales del año pasado, aproximadamente 261.000 dólares por título de clase A. Éste valor cerró el viernes en los 343.449 dólares.
Buffett indicó en su evangelio de 14 páginas que la "ecuación de precio-valor de las acciones fue modestamente favorable en algunos momentos" de 2019, lo que impulsó la recompra de casi 5.000 millones de dólares acciones propias, o alrededor del 1% de los títulos disponibles.
De hecho, en los últimos compases del año pasado, la compra de títulos de Berkshire alcanzó los 2.200 millones de dólares, la mayor cifra jamás registrada en un solo trimestre.
Pero dado que el beneficio operativo de Berkshire alcanzó los 24.000 millones de dólares en el conjunto de 2019 y la caja se redujo tímidamente hasta los 128.000 millones de dólares, varios desearían ver recompras del orden de los 10.000 o 15.000 millones de dólares anuales. Para estos admiradores, Buffett ofreció palabras de esperanza.
"Con el tiempo, queremos que disminuya el recuento de acciones de Berkshire. Si el descuento de precio-valor se amplía, probablemente seremos más agresivos en la compra de acciones", vaticinó. Cabe recordar que el vicepresidente de Bekshire y mano derecha de Buffett, Charlie Munger, de 96 años, recibió una mayor potestad para recomprar acciones a mediados de 2018, año en el que la adquisición de títulos propios alcanzó aproximadamente los 1.400 millones de dólares.
Grandes transacciones
Pero más allá de las recompras, es importante destacar como este multimillonario gurú sigue sin atisbar un apetitoso "elefante", como define a las grandes compras empresariales que sobrepasen un precio de 50.000 millones de dólares. Según su raciocinio, las oportunidades para realizar operaciones de gran calado que posean los atributos requeridos "son raras". Berkshire gastó solo 1.700 millones de dólares en adquisiciones en 2019, por debajo de los 3.000 millones de dólares desembolsados en los ejercicios de 2018 y 2017.
Quizás la operación más significativa del año pasado fue la inversión de 10.000 millones de dólares en la oferta de Occidental Petroleum para hacerse con Anadarko Petroleum Corp. Buffett reiteró como es más fácil encontrar valor la compra de acciones que en la adquisición de compañías enteras, dados los elevados precios actuales, pero tampoco encontró gran atractivo en el mercado de valores en auge en 2019.
Berkshire fue un comprador neto de solo 4.000 millones de dólares en valores de renta variable americana a lo largo de 2019, frente a los 24.000 millones de dólares gastados en 2018.
Aún así, Buffett se mostró "casi seguro" que la renta variable batirá a los bonos a largo plazo si las tasas y los impuestos se mantienen bajos. Lo que califica como "el viento de cola americano" hará que "las acciones sean la mejor opción a largo plazo para las personas que no usan dinero prestado y que pueden controlar sus emociones".
La sociedad ya está preparada para abordar la sucesión de sus dirigentes máximos
En este sentido reconoció que "cualquier cosa puede suceder mañana con los precios de las acciones" manifestando que en ocasiones experimentaremos "grandes caídas en el mercado, tal vez de un 50% o más".
La junta anual de mayo
Berkshire dejó notar el brío de la bolsa estadounidense durante 2019 en su selectivo conjunto de valores. El valor de su cartera de acciones alcanzó los 248.000 millones de dólares a fines de año, frente a los 172.000 millones de dólares registrados al cierre de 2018. Esto excluye el valor de la participación de Berkshire en Kraft Heinz, que ahora se sitúa aproximadamente a los 9.000 millones de dólares.
En la carta, el presidente y consejero delegado de Berkshire también abordó el velado asunto de su próxima sucesión. "La empresa está 100% preparada para nuestra partida", dijo Buffett al referirse tanto a Munger como a su persona.
Es por ello que los aspirantes a tomar las riendas, Ajit Jain y Greg Abel, responderán por primera vez las preguntas de los inversores de Berkshire en la Junta Anual de Accionistas que se celebrará en Omaha, estado de Nebraska, el próximo mayo.
Para Buffett, tiene "mucho sentido" cambiar el formato de este encuentro, donde tradicionalmente solo Munger y él respondían a las cuestiones planteadas por los asistente. De todas formas, los más puristas siguen mostrando cierta frustración ante la falta de un plan oficial de sucesión que postule formalmente a Ajit Jain o Greg Abel como los próximos capitanes de Berkshire.