Bolsa, mercados y cotizaciones
Apenas cuatro semanas del año y Lennar ya sube un 20%
- La firma ha logrado marcar máximos de dos años gracias a este rally
- A principios de enero anunció que en 2019 había vendido un 14% más
Isabel M. Gaspar
Apenas han transcurrido cuatro semanas de 2020 y Lennar ya se anota una subida algo superior al 20%. Con este rally, la compañía ha conseguido marcar máximos de dos años y un nuevo récord en cuanto a su valor bursátil, superando los 20.800 millones de dólares. Dedicada al sector de la vivienda, el aumento de la demanda en Estados Unidos está siendo su principal catalizador.
A principios de mes la firma anunció los resultados correspondientes al cuarto trimestre de su año fiscal 2019, en el que las ventas crecieron cerca de un 8%, hasta los 6.970 millones, superando así la expectativa del mercado. Asimismo, en el conjunto de 2019 el mayor constructor residencial de Estados Unidos ingresó 19.848 millones de euros, un 14% más que el año anterior.
Lennar ha marcado un récord de capitalización y ya vale más de 20.800 millones de dólares
A estos buenos números se han sumado las últimas noticias referentes al mercado de vivienda estadounidense. La Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios (NAR, por su sigla en inglés) comunicó que en diciembre el ritmo de construcción de casas alcanzó su nivel más acelerado en 13 años, mientras que la venta de casas usadas se situó en 5,54 millones de unidades, el mayor nivel desde febrero de 2018. El próximo 27 de marzo el grupo volverá a rendir cuentas al mercado de su primer trimestre y se espera un crecimiento del beneficio del 11,3%.
Para Drew Reading, analista de la industria de Bloomberg, en 2020 "los márgenes deberían permanecer estables debido a la escala de la compañía y al enfoque en la construcción eficiente. La importante generación de caja se traducirá en actividades más favorables para el accionista, apoyando las ganancias de BPA (beneficio por acción)". La estrategia de Lennar pasa por atraer a quienes compran su vivienda por primera vez con casas más asequibles, ya que la vivienda de segunda mano escasea en el país.