Bolsa, mercados y cotizaciones

Cellnex, Red Eléctrica, Sabadell, CaixaBank... Oleada de emisiones en una semana récord en Europa

  • Gobiernos y empresas captan 88.000 millones de euros en la semana
Oleada de emisiones de deuda en la semana

Isabel Blanco

Nadie quiere quedarse fuera de la gran oleada de emisiones de deuda que se vive en Europa. A falta de una sesión para acabar la semana, gobiernos y empresas ya han colocado deuda por valor de 88.000 millones de euros, una cifra que ya implica un récord según Bloomberg.

Las cotizadas españolas no quieren desaprovechar la ventana que tradicionalmente, y este año con una mayor intensidad, se abre en el mes de enero. BBVA fue el encargado de iniciarla en el mercado español el pasado martes; Santander lo hizo el miércoles a través de sus filiales Santander Consumer Finance y Santander UK; y este jueves se han unido a las colocaciones Cellnex Telecom, Red Eléctrica, Banco Sabadell y CaixaBank. "Los inversores tienen mucha liquidez. El mercado es estable y los niveles son muy atractivos para los emisores", explican fuentes de mercado.

Entre estas cuatro empresas han captado un total de 2.450 millones de euros en un solo día. CaixaBank obtuvo 1.000 millones con bonos senior preferentes a 5 años al 0,375%, "el más bajo alcanzado por CaixaBank en una emisión de deuda senior", destacó el banco. Mientras, Sabadell ha optado por deuda subordinada Tier 2, un instrumento utilizado para reforzar su capital considerado en esta categoría, con vencimiento a 10 años, por la que pagará un cupón del 2%.

En general, según Bloomberg, el sector financiero está siendo el más activo esta semana. Además de los españoles, también han salido a mercado bancos como BNP Paribas, Unicredit, Credit Agricole o Credit Suisse.

A pesar de la gran oferta de papel, no ha faltado demanda para las cotizadas españolas. Red Eléctrica ha conseguido colocar 700 millones de euros por los que recibió peticiones por en torno a 4.000 millones de euros, 5,7 veces más lo emitido. En esta ocasión, la firma eligió bonos verdes como vía para financiar "proyectos elegibles dentro del Marco Verde de Financiación, recientemente publicado", ha explicado. El cupón se quedó en el 0,375%. 

La demanda también fue significativa en el caso de Cellnex, que contó con 3.300 millones de euros a su disposición, más de 7 veces lo ofertado. La compañía lanzó bonos a 7 años con los que finalmente ha captado 450 millones de euros a un cupón del 1%, el más bajo de todas las emisiones del grupo.

Hace solo una semana que la empresa de torres de telecomunicaciones anunciaba la adquisición de OMTEL por 800 millones de euros, con la que entraba por primera vez en Portugal. Pero esta emisión no iría destinada a financiar la compra ya que Cellnex explicó entonces que el importe se desembolsaría con caja disponible y con los flujos generados por la propia empresa. "Los ingresos netos de la emisión se utilizarán para fines corporativos generales", ha explicado la compañía este jueves.