Bolsa, mercados y cotizaciones

Para ver un nuevo tramo al alza en las bolsas, el EuroStoxx 50 debe batir los 3.720 puntos

El EuroStoxx 50 debe batir los 3.720 puntos

Fernando S. Monreal
Madrid.,

El recrudecimiento de las tensiones comerciales entre los Gobiernos de China y EEUU, unido al recordatorio de la agencia de calificación crediticia Moodys, quien advierte de que "el riesgo de una recesión en Europa y EEUU sigue siendo elevado" no ha pasado desapercibido en las últimas horas en los principales selectivos de renta variable en Europa.

Desde la firma estadounidense aseguran que la economía global seguirá frágil en 2020 debido a que los riesgos sobre las condiciones de crédito aumentan. Además, tal y como recogen desde Audiomercados, arguyen que la subida de riesgos políticos y geopolíticos están reduciendo el crecimiento y la habilidad de las economías para responder a shocks económicos.

Pese a todo, después de registrar una nueva sesión de consolidación (y ya van siete consecutivas) el mercado de renta variable europeo se mantiene a las puertas de su zona de resistencias. Y es que, el ligero retroceso que registran los principales selectivos bursátiles del Viejo Continente "sigue encajando con una simple consolidación".

Así lo entiende Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader quien asegura que "seguimos pensando que este movimiento consolidativo tiene visos de ser una simple pausa en los ascensos".

Eso sí, para que se abra la puerta a un nuevo tramo al alza hacia sus objetivos que desde Ecotrader se sitúan en los altos de 2015 en los 3.836 puntos, es preciso que el EuroStoxx 50 consiga batir la resistencia que encuentra en los 3.720 puntos. Mientras eso no suceda no se alejará el riesgo de ver una consolidación de mayor calado hacia antiguas resistencias, ahora soportes, de 3.600-3.630 puntos, que se abriría paso si caen soportes de 3.680 puntos.

Nuevos máximos en Wall Street

En este sentido, haya o no una consolidación mayor "seguimos entendiendo que es cuestión de tiempo que las alzas se sigan imponiendo", afirma Cabrero. Y más teniendo en cuenta que el tono positivo sigue imperando en Wall Street, donde las bolsas de ayer marcaron nuevos máximos de todos los tiempos, lo cual es de todo menos un signo de debilidad y abre la puerta a que prosiga la situación de subida libre.

"En plazos cortos no observamos ningún signo de debilidad en la presión compradora que plantee la posibilidad de ver una corrección de parte de los últimos ascensos", señala Cabrero

Todo ello mientras Donald Trump, el presidente de EEUU, aseguraba en su cuenta de Twitter que ha protestado ante Jerome Powell, el presidente de la Reserva Federal (Fed), por los tipos demasiado elevados con respecto a otros países y que en su opinión están provocando un dólar demasiado fuerte, lo que afecta negativamente a las fábricas y al crecimiento.

Conoce tu perfil inversor: