Bolsa, mercados y cotizaciones
General Electric se hunde un 11,4% ante las acusaciones de mentir en sus cuentas
elEconomista.es
El gigante estadounidense General Electric no vive sus mejores momentos. La que llegó a ser la mayor empresa del mundo tuvo que salir del Dow Jones hace poco más de un año por su mal desempeño bursátil, y este jueves ha llegado a dejarse casi un 15% en bolsa ante los rumores de que estaría ocultando la información real de sus cuentas. Finalmente, al cierre de la sesión se dejó un 11,41% hasta los 8 dólares por acción.
Harry Markopolos, el contable que advirtiese del esquema Ponzi que preparó Bernard Madoff para llevar a cabo una estafa piramidal masiva, ha lanzado este jueves un informe de 175 páginas en el que asegura que el conglomerado está camuflando la profundidad de sus problemas financieros, mintiendo a los inversores y los reguladores.
Entre sus acusaciones destaca que los problemas contables de la compañía ascienden a 38.000 millones de dólares, el equivalente al 40% del valor bursátil del gigante, algo que podría ser "solo la punta del iceberg", según apunta el propio Markopolos.
Los inicios de la estafa datarían de 1995, cuando la empresa estaba dirigida por Jack Welch, y se centraría en el departamento de Seguros de Cuidados a largo plazo, en el que el año pasado se tuvieron que inyectar 15.000 millones de dólares.
La compañía ha negado las acusaciones afirmando que operan "al mayor nivel de integridad en nuestra información financiera".
En bolsa, la empresa lleva un 9% de subida en lo que va de año, pero una caída del 33% en los últimos 12 meses, cuando cotizaba en el entorno de los 12 dólares por acción.