Bolsa, mercados y cotizaciones

Kepler ahonda en la 'herida comercial' de una ArcelorMittal en mínimos de 2016


Fernando S. Monreal
Madrid.,
Gráfico ARCELORMITTAL-

La historia se repite. Un nuevo incremento de la tensión comercial entre EEUU y China redunda en un nuevo batacazo bursátil para ArcelorMittal, que ya cotiza en niveles no vistos desde julio de 2016. En la sesión del lunes perdió un 4,31% hasta los 12,78 euros por acción.

La depreciación del yuan frente al dólar pone de manifiesto que la tregua comercial que se vivía en los mercados desde junio ya es historia y eso no pasa desapercibido para las compañías del sector acerero, ya presionadas de por sí en Europa en los últimos meses ante las continuas amenazas arancelarias del presidente de EEUU, Donald Trump.

China puede empezar a renunciar a su última estrategia diplomática (la de ser más suave) y a dejar de ser "el saco de boxeo de Trump", aseguran analistas del mercado en declaraciones a Bloomberg.

En esta ocasión, los descensos bursátiles para la empresa cotizada en el Ibex han venido acompañados de un deterioro de la recomendación por parte de Kepler Cheuvreux, que ha rebajado de "comprar" a "mantener" su consejo y que ha reducido su valoración un 35% hasta situar el precio objetivo de cada uno de sus títulos de cara a los siguientes doce meses hasta los 15 euros.

Se trata de una de las valoraciones más bajas del mercado (tras la de Morningstar) al quedar un 25% por debajo de la que ofrece de media el consenso de mercado recogido desde Bloomberg.

Sin embargo, este descenso no es inusual. De hecho, se suma al que el resto de los expertos ha ido realizando a lo largo de los últimos meses. No en vano, en los últimos tres meses los expertos ha reducido de medio su precio objetivo de cara a los siguientes doce meses en más de un 20%.

Todo ello después de que haya presentado perdidas en el primer semestre de 2019, algo que no se veía en la empresa desde 2015

La nota discordante

Por su parte, Bank of America Merrill Lynch ha dado la nota discordante al recomendar comprar sus acciones y fijar su precio objetivo en 25 euros al considerar que está "haciendo lo correcto" en el mercado.

Y es que, desde la firma estadounidense coinciden en señalar varios argumentos que están fortaleciendo su credibilidad: "los recortes de producción que está llevando a cabo, la generación de cash a pesar del débil precio del acero y la venta de activos".

Podría marcar nuevos mínimos del año

"A corto plazo ArcelorMittal se está aproximando a la zona de mínimos del año y origen del último rebote en los 12,80 euros", asegura Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader quien afirma que "preferimos esperar a que los índices mundiales alcancen sus zonas de soporte antes de valorar comprar o no".

Y es que, "esto es algo que podría incidir negativamente en ArcelorMittal, que podría llegar a marcar nuevos mínimos del año y decrecientes dentro de la tendencia bajista que desarrolla durante los últimos meses", concluye.

Conoce tu perfil inversor: