Responsable de la Fed dice que eventuales alzas de tipos dependerán de la inflación
En una conferencia en Estambul, Evans, uno de los mayores defensores de tipos bajos en el banco central estadounidense, dijo que la inflación debía llegar mucho más cerca de la meta del banco central estadounidense de un 2 por ciento antes de que se pueda contemplar un alza en los tipos.
"Todos están más cómodos y comprenden que las condiciones económicas actuales son tales que (es) apropiado que la política monetaria permanezca muy laxa bien entrado 2015 y uno sabe que incluso podría ser en 2016", dijo Evans.
Funcionarios de la Fed han estado preocupados debido a que la inflación se está situando muy por debajo del 2 por ciento. Sin embargo, hay señales de que está comenzando a subir. Los precios subieron 0,2 por ciento en abril, lo que lleva la cifra interanual a 1,6 por ciento, el incremento más fuerte desde el 2012.
Evans dijo que la meta de inflación de la Fed del 2 por ciento no debería verse como un techo y podría ser más alta.
El funcionario anticipó un crecimiento económico en Estados Unidos de alrededor de 3 por ciento por trimestre para el resto del año -posiblemente un poco más alto en el trimestre actual- y dijo que los cambios en los inventarios que afectaron el primer trimestre no serían un factor negativo.
La Fed completaría la reducción de su plan de estímulos para finales de este año, dijo.
En abril, los funcionarios de la Fed comenzaron a esbozar una eventual salida de su política monetaria extraordinariamente laxa con una discusión de las herramientas que podrían emplear, aunque no tomaron decisiones finales, según las minutas de la sesión publicadas el mes pasado.
"La expectativa es que la reducción se completara para fin de este año", dijo Evans en la conferencia.
La participación en la fuerza laboral disminuyó más de lo esperado y no sorprendería un repunte en la tasas de desempleo de Estados Unidos, dijo el funcionario, aunque agregó que esto ya estaba incorporado en el panorama del banco central.