Medios - Comunicación

Dazn elige España como prueba piloto para lanzar su tienda oficial

Plataforma de Dazn

María Juárez

Dazn quiere más. Las últimas semanas la plataforma de streaming de deporte le ha arrebatado la Formula 1 a MovistarPlus+ y ahora apuesta por España para lanzar la prueba piloto de su tienda online, Dazn Shop. La compañía sigue los pasos de LaLiga y ha sellado un acuerdo con Fanatics para ofrecer al "aficionado comprar artículos y prendas deportivas con licencia oficial de sus equipos y deportistas favoritos", aseguran desde Dazn.

Dazn Shop ofrece desde hoy artículos de más de 900 equipos, ligas y organizaciones deportivas, incluidos algunos de los nombres propios de las competiciones de motor, fútbol y deportes estadounidenses. Aunque la plataforma de streaming pretende crear propuestas personalizadas para cada usuario basado en sus perfiles, además de un monedero para comprar.

Así, los suscriptores podrán realizar todo desde la plataforma. En palabras del General Manager de Dazn España, Bosco Aranguren, "nuestro objetivo es ofrecer una experiencia cada vez más relevante e innovadora para los aficionados al deporte y el lanzamiento de Dazn Shop es un gran paso en este sentido".

Fanatics y LaLiga

LaLiga lanzó este verano su primera tienda online de la mano de Fanatics. Por primera vez, LaLiga ofrecerá su propio merchandising gracias a este acuerdo de distribución y fabricación, donde Fanatics se pondrá en contacto directamente con las marcas, como Nike o Addidas, para negociar con ellas.

"Fanatics va a potenciar la venta internacional de los clubes, pues no solo se ofertarán los productos de la competición sino también de los propios clubes. Al final si aumentan las ventas aumenta el valor de la marca", asegura Óscar Mayo, director general ejecutivo de LaLiga. El objetivo de esta alianza es crear un espacio común de ventas que beneficie tanto a LaLiga como a los clubes.

"El merchandising es importante para los fans, queremos acercar los clubes a los fans de todo el mundo. Y que puedan vestir la camiseta de su equipo sin que sea una cuestión demográfica", alega Mayo.