Medios - Comunicación
Las productoras de Mediaset pierden un 9,2% de sus ingresos en 2022
- Dichas compañías cerraron el año con una facturación total de 83,8 millones de euros
- El resultado total ha crecido un 9%, hasta los 7,7 millones
- El grupo ha dado un giro estratégico en 2023 y está reajustando su programación
María Juárez
Mediaset España cuenta con ocho productoras de programas, series y realities –aparte de Telecinco Cinema, de cine, y de Megamedia, de contenido multimedia en general–, aunque no todas dan los mismos beneficios. De forma previa al giro estratégico dado por Mediaset tras la salida de Paolo Vasile y la retirada ahora de parte del negocio, la cifra de negocio total de estas firmas ha caído en un 9,2%, desde 92,4 a 83,8 millones de euros en el último ejercicio.
Teniendo en cuenta que La Fábrica de la Tele y Fénix Media aún no han presentado cuentas, Alea Media, propiedad de Aitor Gabilondo en un 60% y de Mediaset en un 40%, es la productora peor parada de todas. Sus ingresos en 2022 se situaron en 12,2 millones, casi la mitad que el año anterior, debido "a que varios proyectos se han retrasado para el ejercicio 2023", según explica la compañía en sus cuentas anuales. Le sigue la productora deportiva, SuperSport, que se encarga de la producción de Deportes Cuatro y Telecinco, además del Canal Real Madrid TV. En este caso, presenta una caída de la facturación del 13,5%, hasta los 13 millones.
En este ranking de descensos del negocio, estaría también la firma de Ana Rosa Quintana, Unicorn Content, participada también por Mediaset. Ha perdido casi un 5% de sus ingresos, hasta 29 millones en 2022. Sin embargo, desde la productora son optimista de cara a este 2023 y apuntan que "la sociedad tiene comprometidos tres proyectos de su área de ficción que aumentarán su producción entre 2023 y 2024. Este hecho producirá previsiblemente un aumento de la cifra de negocio" en ambos años.
Aunque la tónica general es a la baja, Mandarina, Bulldog TV y Alma han logrado incrementar sus cifras de negocio. Mandarina es la que más crece, triplicando sus ventas, hasta casi los seis millones y logrando salir de pérdidas tras dos años consecutivos. De cara a este 2023, la productora considera que hay una buena perspectiva. De hecho, ahora mismo está produciendo para Mediaset una nueva temporada de "Viajeros Cuatro", el programa diario de actualidad "En boca de todos", el programa semanal "Código 10" y dos producciones en colaboración con Mediterráneo para Amazon.
Asimismo, Bulldog TV, productora de concursos como Supervivientes, logró alzar su facturación un 14,5% hasta los 18,1 millones de euros. La compañía añade en sus cuentas que "ha venido impulsando sus esfuerzos comerciales con las nuevas plataformas digitales por lo que se espera poder contar con producciones para estas nuevas plataformas ya en 2023". Y, por último, estaría la productora de Iker Jiménez y Carmen Porter (ambos con un 35%), Alma. La compañía ha elevado un 9% sus ingresos en 2022.