Medios - Comunicación

La presidenta de RTVE duplica los contratos 'a dedo' y adjudica 4,75 millones en tres meses

  • Elena Sánchez se aseguró controlar las adjudicaciones de menos de 2 millones

Javier Romera, Judith Arrillaga

Elena Sánchez, presidenta interina de RTVE desde el pasado 27 de septiembre, ha duplicado el importe de las adjudicaciones a dedo en los últimos tres meses. De acuerdo con los datos que la Plataforma de Contratación del Estado, Sánchez ha repartido 4,75 millones de euros en este periodo en 24 contratos negociados sin publicidad, lo que supone prácticamente el doble frente a los 2,4 millones en los 21 contratos adjudicados en el mismo periodo de 2021, bajo la presidencia de José Manuel Pérez Tornero.

Sánchez se aseguró el pasado mes de diciembre el control de todos los contratos por un importe inferior a 2 millones de euros, sin necesidad de que tuvieran que ser aprobados por el Consejo de Administración. Los consejeros propuestos por el PP habían intentado revertir la decisión adoptada por Rosa María Mateo durante su etapa como administradora única, cuando subió el umbral para tener que recibir la aprobación del Consejo de medio millón a 2 millones de euros, pero la medida fue rechazada gracias a los votos de los consejeros del PSOE y Podemos.

Por "razones técnicas"

Entre octubre y diciembre, Elena Sánchez otorgó así un contrato de 1,75 millones de euros a Kantar por el servicio de medición de audiencias y otro de 1,11 millones de euros a Eurovisión Services por el servicio de conectividad entre las corresponsalías. En el caso del primero, por ejemplo, se trata de la contratación de un servicio de información de audiencias de televisión. Desde la Corporación pública justifican que el proceso se ha negociado sin publicidad "por razones técnicas". Exactamente la misma justificación que aparece en el anuncio de adjudicación del segundo contrato.

El resto de adjudicaciones son inferiores, sin embargo, a medio millón. Destacan así por ejemplo un contrato por el mantenimiento de servidores de vídeo, adjudicado a Aicox Soluciones, por 258.846 euros, o el alquiler de medios para el Mundial de fútbol de Catar por 126.622 euros. Sobre el evento deportivo hay varias adjudicaciones (ver apoyo). El pasado 10 de noviembre adjudicó a Supreme Committee for Delivery & Legacy las conexiones a Internet por las que iban a retransmitir los partidos en Doha. Una vez más, el motivo de este tipo de adjudicación fueron "razones técnicas".

Estas cifras están muy alejadas de las que recoge la Plataforma de Contratación del Estado correspondientes al último trimestre del ejercicio anterior. Si nos remontamos a la época de Pérez Tornero, en los tres últimos meses de 2021 no se adjudicó ningún contrato a dedo que alcanzara el millón de euros. La mayor cuantía recayó en una adjudicación a Equinix para el desarrollo de la plataforma Cloud Híbrida. Además, en esta ocasión se trató de la ampliación de una prórroga y no de un contrato nuevo.

La presidenta interina de RTVE, que no cuenta con el apoyo del Congreso de los Diputados, está llevando a cabo dichos contratos gracias a que el Consejo de Ministros modificó los estatutos de la Corporación pública para blindar a su mandataria con poderes ejecutivos, una medida que ha sido muy criticada y que los trabajadores han llevado a los tribunales con el objetrivo de revertirla.