Medios - Comunicación

Grupo Godó irrumpe en la incubadora de Housfy

  • El conglomerado mediático entra en Nuclio, el 'venture builder' fundado por el emprendedor Carlos Blanco
  • En mayo, Godó vendió el 20% de Prisa Radio a la propia Prisa por 45 millones de euros
Sede del Grupo Godó, en Barcelona. EE

Carles Huguet, Judith Arrillaga
Barcelona/Madrid,

Cuando se piensa en Grupo Godó lo primero que viene a la mente son medios de comunicación. El conglomerado edita La Vanguardia y Mundo Deportivo y es dueño de la emisora RAC1, pero su negocio cada vez abarca más sectores que poco tienen que ver con los medios de comunicación.

La catalana creó en 2017 una filial para canalizar todas sus inversiones de media for equity -publicidad a cambio de acciones- en el mundo de las startups y tras varias operaciones individuales selló este mismo septiembre su entrada en Nuclio, la incubadora de empresas propiedad de Carlos Blanco de la que han surgido firmas como Housfy, Typs o Finteca.

Fuentes de Nuclio explican a elEconomista.es que se trata de un porcentaje "muy minoritario" y declinaron ofrecer cifras económicas sobre el acuerdo. Las mismas voces señalan que la alianza se materializó para dotar de mayor visibilidad a las empresas nacidas bajo el paraguas de la organización. A nivel técnico, la operación se articuló con una ampliación de capital.

Nuclio no es la única inversión de Godó: también participa en Nemuru, Go-Popup y Shoppiday

La aceleradora cuenta en su portfolio con compañías como la financiera Typs o el servicio hipotecario Finteca. El gran éxito de la institución eso sí es Housfy, una start-up inmobiliaria participada por Seaya Ventures, el fondo comandado por Beatriz González -hija del expresidente de BBVA- y Banco Santander, entre otros.

Pero Nuclio no es el primer paso en el sector tecnológico de Godó. Actualmente cuenta en cartera con compañías como Nemuru, que permite a las empresas ofrecer financiación a sus clientes desde cualquier dispositivo; Shoppiday, para transformar promociones en sellos y canjear los acumulados por cosas; o Go-PoPup, un marketplace que facilita el alquiler de locales por días. También participa en Media Digital Ventures, el primer fondo Cross-Media español dedicado a inversores en compañías digitales.

La organización cerró 2021 con un beneficio de 2,4 millones y unas ventas de 120,1 millones. En primavera tuvo ingresos extraordinarios que le permiten continuar con sus inversiones. En mayo vendió el 20% que poseía en Prisa Radio por 45 millones a la propia Prisa. El pago se hizo en dos tramos: 30 millones en el momento de la firma y 15 millones en 2023.