Materias Primas

EEUU ya produce 10 millones de barriles de petróleo diarios

    <i>Foto: Archivo</i>

    Bloomberg

    La producción de petróleo de Estados Unidos superó los 10 millones de barriles por día por primera vez en cuatro décadas, otra señal de un cambio profundo en los mercados mundiales de crudo.

    El hito se produce semanas después de que la Agencia Internacional de Energía dijera que Estados Unidos está listo para un crecimiento "explosivo" en la producción de petróleo que lo hará superar a Arabia Saudí y Rusia este año. Las nuevas técnicas de perforación y producción han abierto miles de millones de barriles de petróleo estadounidense recuperable en formaciones de shale en los últimos 10 años, revirtiendo décadas de menor producción y convirtiendo al país en un exportador.

    La noticia llega después de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) decidiera el año pasado extender un acuerdo con varios miembros no pertenecientes a la OPEP para reducir la producción, en respuesta a un exceso de oferta global alimentada en parte por el shale. El acuerdo estaba funcionando, con un repunte de los precios tras tres años de recesión. Después de caer a cerca de 26 dólares por barril en 2016, el precio del petróleo de referencia mundial ascendió a más de 70 dólares por barril en enero, y el precio del de EEUU está siguiendo el mismo camino. El aumento de la producción de EEUU puede amenazar ese aumento de precio.

    La producción nacional aumentó a 10,038 millones de barriles por día en noviembre, informó el miércoles la Administración de Información de Energía (AIE). Ese es el nivel más alto desde noviembre de 1970, según se recoge en los datos mensuales recopilados por la agencia de EEUU desde 1920. El crudo West Texas Intermediate se vende en torno a los 64 dólares el barril, un precio que podría estimular aún más las perforaciones en busca de crudo.

    Se pronostica que la producción de EEUU promediará 10,3 millones de barriles por día este año y 10,9 millones en 2019, dijo previamente la AIE en su publicación mensual "Perspectivas de energía a corto plazo". Ese es un número que se compara con la producción diaria de poco menos de 10 millones de barriles de Arabia Saudí en diciembre y casi 11 millones de Rusia el año pasado.

    Se espera que la Cuenca Pérmica de Texas y Nuevo México, el motor de la producción de shale y las adquisiciones desde el desplome en el precio del petróleo, represente casi el 30% de la producción de este año. Exxon Mobil está gastando miles de millones para triplicar la producción en 2025 en la Cuenca Pérmica, donde sus costes son muy bajos, de unos 15 dólares por barril.