El petróleo ve más cerca los 60 dólares: las reservas empiezan a 'volatilizarse'
elEconomista.es
Los futuros de petróleo suben cerca de un 1% después de que la Agencia de la Energía de EEUU haya publicado que los inventarios de crudo cayeron la semana pasada más de lo esperado. Según la nota emitida por este organismo, las reservas se han reducido en 5,7 millones de barriles hasta los 456 millones de barriles totales de inventarios comerciales de crudo.
La estrategia de recortes de producción de la OPEP comienza a funcionar y el petróleo celebra esta reducción de inventarios con alzas de cerca del 1%. El precio del Brente, crudo de referencia en Europa, ha llegado a superar los 58,5 dólares por barril. Por otro lado, el petróleo West Texas ha superado por momentos los 52 dólares.
Aunque las reservas de crudo en EEUU y en la OCDE sigan por encima de la media de los últimos cinco años, lo cierto es que en EEUU se han reducido en unos 80 millones de barriles desde que tocaran máximos en julio.
Fue precisamente a finales de junio y principios de julio cuando el petróleo Brent tocó mínimos del año al caer hasta los 44 dólares por barril. En ese momento, los inventarios en EEUU y la OCDE se encontraban en máximos de años y la fuerza de la oferta complicaba el reequilibrio del mercado. Sin embargo, desde ese momento el precio del crudo comenzó a repuntar a la par que las reservas iban disminuyendo. Desde finales de junio, el Brent ha subido casi un 32%.