El petróleo termina la jornada con nuevos descensos y el Brent pierde los 48 dólares
EFE
El barril de petróleo Brent para entrega en agosto cerró hoy en el mercado de futuros de Londres en 47,86 dólares, un 0,41 % menos que al término de la sesión anterior. Por otro lado, el precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) bajó hoy un 0,17 % y cerró en 45,64 dólares el barril, en una nueva reacción a la baja tras el aumento semanal de las reservas de crudo en Estados Unidos conocido este miércoles.
El crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, terminó la sesión en el International Exchange Futures con un descenso de 0,2 dólares respecto a la última negociación.
El Brent, que el miércoles se depreció por un inesperado aumento de las reservas en Estados Unidos, mantuvo hoy la tendencia a la baja por temores a un exceso de suministro en el mercado, con la reciente entrada de más crudo de Nigeria.
El precio del crudo está bajo presión desde que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) anunció en mayo una extensión de sus recortes que no cumplió con las expectativas del mercado.
¿Por qué baja el crudo?
Los analistas atribuyeron el descenso de hoy, menos pronunciado que el de la víspera (-5,13%), al dato sobre el nivel de las reservas de petróleo que fue difundido el miércoles, con un aumento muy superior a lo que esperaban los analistas.
Según el Departamento de Energía de EEUU, las reservas crecieron en 3,3 millones de barriles y se situaron en 513,2 millones. Los analistas habían calculado que habría una reducción de unos 3,5 millones de barriles.
El precio de cierre de hoy es el segundo más bajo en lo que va de año. El pasado 4 de mayo el precio del barril del WTI, crudo de referencia en estados Unidos, terminó en 45,52 dólares,
Los contratos de gasolina con vencimiento en julio quedaron sin cambios, en 1,49 dólares el galón, y los de gas natural para entrega en julio subieron casi 1 centavo hasta 3,03 dólares por cada mil pies cúbicos.