El barril de petróleo Brent pierde los 30 dólares y vuelve a niveles de 2004
elEconomista.es
Los futuros del petróleo Brent, de referencia en Europa, ha perdido los 30 dólares en la sesión de hoy. Las caídas de este tipo de petróleo superan el 3% en una sesión que parecía tranquila para el crudo. Sin embargo, la Agencia de la Energía de EEUU publicó un aumento inesperado de las reservas de crudo que ha ayudado a la caída pronunciada del oro negro.
En concreto, el barril de referencia en el Viejo Continente ha comenzado la sesión en 30,82 dólares, aunque durante la sesión ha llegado a alcanzar un máximo de 31,92 dólares. Sin embargo, el Brent ha llegado a caer por debajo de los 30 dólares durante algunos instantes hasta tocar los 29,95 dólares.
En lo que va de año, el petróleo Brent acumula una depreciación del 20%, mientras que en los últimos 18 meses, cuando el crudo comenzó a desplomarse, acumula una caída del 74%.
Por su parte, el barril de petróleo Texas, de referencia en Estados Unidos, continúa cotizando en paridad con el Brent se ha llegado a situar en los 30,30 dólares, después de haber abierto la sesión en 30,54 dólares y haber registrado un máximo de 31,71 dólares.
Desde que comenzó el año, el barril Texas acumula una depreciación del 18%, mientras que desde junio de 2014, cuando comenzó el desplome del precio del crudo, su cotización ha caído un 72%.
La cotización del petróleo ha perdido los avances que había registrado durante la sesión tras la publicación de las estadísticas semanales de la Administración de Información de Energía estadounidense (EIA), que muestran un aumento de sus inventarios de crudo y han hecho aumentar la preocupación ante la sobreoferta existente.
Según los datos de la EIA, los inventarios de crudo estadounidense se incrementaron en unos 200.000 barriles en la semana que finalizó el 8 de diciembre respecto a la anterior. En la actualidad, Estados Unidos contaría con 482,6 millones de barriles de petróleo en sus inventarios, un nivel que no se alcanzaba en los últimos 80 años.