Materias Primas

El petróleo cae un 4,56% y está a punto de perder 40 dólares por barril


    elEconomista.es

    Los futuros de petróleo West Texas para entrega el 16 de enero están cayendo más de un 4,56% hasta los 39,94dólares el barril. Por su parte, el barril de Brent (de referencia en Europa) cae otro 4,03% hasta los 42,58 dólares el barril. Este fuerte descenso de hoy se debe a un nuevo incremento de las reservas en EEUU que ya suman 489 millones de barriles.

    Con esta corrección, el petróleo se coloca en mínimos del 18 de noviembre, justo el día que la Agencia de la Energía de EEUU ha confirmado que las reservas de crudo se han incrementado en 1,18 millones de barriles. La cantidad no supone un gran incremento, pero los expertos habían pronosticado un descenso de las reservas causado por una menor producción de crudo y un mayor consumo de los estadounidenses. 

    Chris Jarvis, analista de Caprock Risk Management, explica "que este dato se suma a la continua abundancia de petróleo en los mercados. Mientras que la producción siga mostrando la fortaleza actual, los precios seguirán en estos niveles". 

    El dólar y la OPEP

    La fortaleza del dólar es otro de los factores que está erosionando el precio del crudo. El oro negro está denominado en dólares, por lo que la apreciación de esta divisa encarece la importación de petróleo al resto de países. Por ejemplo, si una refinería de la Eurozona quiere comprar crudo necesita usar más euros para comprar la misma cantidad de petróleo por la apreciación del billete verde.

    Por otro lado, los analistas consultados por Reuters creen que no se producirá ningún cambio de política en la reunión de la OPEP que tendrá lugar este viernes en Viena. La estrategia orquestada por Arabia Saudí seguirá vigente, la OPEP se mantendrá bombeando 30 millones de barriles al día. 

    De este modo, Natixis, analista de materias primas en Abhishek Deshpande, cree que "el mercado de petróleo se mantendrá bajista o lateral durante los dos o tres próximos meses y mientras los fundamentales sigan sin cambiar".