Materias Primas

El miedo a que el petróleo caiga a 25 dólares: "La OPEP tiene que hacer algo"

  • Algunos países productores temen que el precio pueda caer aún más
  • La renovada fortaleza del dólar está lastrando el precio del petróleo

elEconomista.es

Miedo por un lado (productores) y quizá ilusión por otro (importadores de petróleo). Los países productores de crudo empiezan a prepararse para el peor escenario, aunque antes de que éste llegue van a intentar quemar todos los cartuchos para que el petróleo no se hunda hasta los 25 dólares, como ha explicado Luis del Pino, ministro de Petróleo de Venezuela. Y es que hoy el crudo vuelve a caer cerca de un 3% y está al borde de perforar la resistencia de los 40 dólares el barril.

Países productores de crudo como Venezuela temen que su principal fuente de ingresos valga cada vez menos. Con el precio actual el futuro de algunos países es muy incierto, pero si el petróleo cae a 25 o 20 dólares como pronosticó la semana pasada Goldman Sachs ¿qué puede pasar en estos países?.

El miedo ya se huele. En la última reunión de la OPEP varias fuentes aseguraron que Maduro llegó a interrumpir en varias ocasiones para reclamar medidas que detengan la caída del precio. Hoy su ministro de Petróleo insiste: "La OPEP tiene que hacer algo muy pronto. No concordamos con la postura que dice que el mercado, de algún modo, va a dictar el precio del crudo. No concordamos con esa postura de Arabia Saudí".

"Irán está anunciando que su producción va a aumentar tan pronto como le levanten las sanciones y necesitamos hacer algo. Nosotros (la OPEP) no podemos permitir entrar en una guerra de precios. Necesitamos estabilizar al mercado", agregó. Al ser consultado a qué precio podría caer el crudo en 2016 si la OPEP no cambia su política, respondió: "A cerca de 25 dólares por barril". Del Pino también dijo que Rusia no asistirá a una reunión informal de la OPEP el próximo 3 de diciembre.

Así está el mercado

En la sesión de hoy el West Texas (petróleo de referencia en EEUU) está cayendo cerca de un 3% hasta los 40,6 dólares por barriles, mientras que el Brent (de referencia en Europa) cae casi un 2% hasta los 43,8 dólares. La fortaleza del 'billete verde' y la continua sobre-oferta de crudo que vive el mercado están lastrando los precios del oro negro.

Este índice muestra el comportamiento del dólar frente a las diez divisas más importantes del mundo

Por otro lado, Jasper Lawler, analista en CMC Markets, explica a Reuters que "la mitad de lo que está pasando al petróleo es porque la semana pasada se rompió el soporte de los 40 dólares por barril, algo que el Brent también hizo con sus soportes. Estos precios se habían respetado desde agosto", cuando el crudo perforó esa barrera antes las turbulencias en China y otros mercados asiáticos.

Los traders están incrementando sus posiciones bajistas sobre el petróleo a medio plazo, lo que supone mayor presión sobre los precios. Las posiciones de estos agentes que tienen expectativas bajistas son las más numerosas desde 2009, según datos de Reuters.