La OPEP mantiene sin cambios el nivel de su producción de petróleo
Víctor Blanco Moro
La OPEP ha decidido en Viena, tal y como esperaban los mercados, mantener sin cambios, en 30 millones de barriles diarios (mbd), su nivel de oferta de crudo en los próximos meses, confirmó hoy el ministro de Petróleo saudí, Ali Naimi. Una decisión previsible, por las declaraciones de la última semana, que hacían prever que la organización se mantendrá impasible ante el descenso del precio del petróleo y mantendrá intacto su objetivo hasta su reunión de noviembre.
El miércoles, el periódico saudí Al-Hayat publicó, citando a un miembro no identificado de la organización, que la reunión de hoy "terminará pronto" y que el grupo no reducirá la producción. Esto encaja con la opinión de los expertos encuestados por Bloomberg: el 97% considera que no habrá recortes.
Naimi destacó el lunes que la estrategia de la OPEP de no reducir la oferta está funcionando. Desde Barclays apoyan esta declaración, ya que "se está recuperando poco a poco la demanda, mientras se está apreciando un descenso de la producción en los países ajenos a la organización". Por ello, la entidad considera "muy improbable" que se reduzca el objetivo de producción en esta ocasión.
La OPEP tiene en su punto de mira a los productores estadounidenses, responsables del incremento en la producción mundial durante los últimos años gracias al fracking. Según la petrolera Baker Hughes, el número de pozos operativos en EEUU cayó hasta los 646 en mayo, la cifra más baja desde 2010.
Mientras tiene lugar este descenso, algunos países de la OPEP se preparan para bombear con más ahínco. Iraq ya generó la mayor cantidad de crudo de su historia en mayo y todo apunta a que el segundo productor más grande de la organización seguirá elevando su producción. A ello hay que sumar el oro negro que podría llegar de Irán.