La sobre-oferta de materias primas mantendrá bajos sus precios en 2015
EFE
El elevado abastecimiento de los mercados mantendrá los bajos precios de las materias primas, petróleo y metales a lo largo de 2015, indicó hoy el Banco Mundial (BM).
Según el informe trimestral divulgado hoy en Washington por el organismo internacional sobre la evolución de las materias primas, el precio del petróleo cayó un 13 %, los metales un 9 % y los alimentos un 7,3 % en los primeros tres meses del año, comparado con el final de 2014.
El precio del barril de petróleo se mantuvo en el primer trimestre de 2015 en una media de 51,6 dólares, frente a los 74,6 dólares de finales de 2014.
Para este año, el pronóstico del BM es que se estabilice en un precio medio de 53 dólares, dado el alza de la demanda en los últimos meses, y solo repunte levemente a 57 dólares en 2016.
El exceso de producción y la demanda contraída debido a la debilidad económica global continúan rebajando los precios de las materias primas, unido a la ralentización en las economías emergentes y la subida del dólar, explicó Ayhan Kose, director del Grupo de Perspectivas de Desarrollo del BM.
En cuanto a los metales, sus precios bajaron un 9 % en el primer trimestre del año, arrastrados principalmente por el descenso de la demanda de níquel y mineral de hierro de China, que supone casi la mitad del consumo global.
El informe señala que los alimentos han continuado su caída con una bajada del 5 % en el primer trimestre, que se situará en el 4,2 % en el resto del año.