Materias Primas

¿Cuál será el comportamiento del petróleo en 2015? El Brent ya supera los 60 dólares

  • "Viendo los precios actuales del crudo probablemente se estancará la producción"
  • "El petróleo ha rebotado conducido por una mejora de la confianza"


El precio del petróleo Brent (de referencia en Europa) ha superado en la sesión de hoy los 60 dólares por barril, una resistencia que no rebasaba desde diciembre de 2014, según explican desde Reuters. Esta semana, el Brent suma un rebote superior al 4%. Si el cierre se produce por encima de los 60 dólares se podría entrar en un nuevo escenario alcista para el crudo de referencia en Europa en 2015. Arabia Saudí puede 'eternizar' la guerra contra el fracking sin despeinarse

El petróleo parece que mantiene un tono alcista gracias a los recortes en inversión y empleos que están llevando a cabo la industria del oro negro lleva varios días aupando el precio del petróleo ante las expectativas de que la producción comience a declinar en los próximos trimestres.

Pero hoy destaca otra noticia, el PIB de la Eurozona creció más de lo esperado, lo que parece haber desatado el optimismo en el mercado de futuros de petróleo. Y es que la producción Alemania se ha expandido más del doble de lo esperado sorprendiendo a los analistas.

El Brent tocó mínimos en enero de 2015 cuanto chocó con los 45,19 dólares por barril, el precio más bajo en los últimos seis año. El crecimiento de la producción en los países externos a la OPEP y el desaceleramiento de la economía en lugares estratégicos como China o la propia Eurozona han llevado a los precios del crudo a unas cotas insospechadas para muchos.

Las previsiones de los analistas

Aunque los expertos en materias primas creen que el barril de crudo no podrá llegar de nuevo a los 100 dólares, sí han explicado que el precio actual no es el precio de equilibrio. En este mes de febrero y finales de enero el precio del crudo ya ha recuperado más de 20%, ahora la duda en si este rebote es un amago o si ya forma parte de la tendencia principal.

Daniela Corsini, analista de materias primas en Intesa Sanpaolo, explica a Reuters que "durante las últimas semanas, el petróleo ha rebotado conducido por una mejora de la confianza y de las expectativas por un lado, por otro también ha afectado a la cotización las previsiones muestran un menor crecimiento de la oferta de crudo para los próximos meses".

Otras declaraciones relevantes son las del director ejecutivo de Royal Dutch Shell, que ha explicado que "viendo los precios actuales del crudo probablemente el aumento de la oferta que hemos visto hasta ahora se irá reduciendo, incluso podría retroceder".

Por otro lado, aunque los precios del petróleo suban en los próximos meses no podrán llegar muy lejos, según explican los analistas de JBC Energy: "Aunque las compañías petroleras de EEUU podrían disminuir su producción, gozan de mucha flexibilidad para retomar la producción rápidamente si los precios cambian lo suficiente para cubrir los costes de esa producción".