La Mutualidad de la Abogacía gestiona un 13% más de ahorro
- La entidad alcanza una rentabilidad neta del 5,6% en 2016
Ignacio Faes
La Mutualidad de la Abogacía aumentó el volumen de su ahorro gestionado un 12,73 por ciento durante el ejercicio de 2016. De este modo, su cartera alcanza ya los 5.941 millones de euros. Sin embargo, en el primer trimestre de 2017, ya ha superado los 6.173 millones. La rentabilidad neta de las inversiones se sitúa en el 5,62 por ciento sobre los activos invertidos, lo que permite retribuir a los mutualistas con el 5,06 por ciento.
El presidente de la Mutualidad, Enrique Sanz Fernández-Lomana, y el director general de la institución, Rafael Navas Lanchas, presentaron ayer los resultados de la Memoria de actividades y el Balance de gestión del pasado ejercicio 2016, así como el presupuesto para 2017.
En este sentido, prevén, para el año 2017, un crecimiento del 5,01 por ciento, hasta situarse en los 628,4 millones de euros. Con ello, el volumen del ahorro gestionado llegaría a los 6.666 millones, lo que representaría un 12,2 por ciento más. Además, la rentabilidad prevista para 2017 se estima en un 5,55 por ciento, lo que dejaría la rentabilidad a favor de los mutualistas en el 5 por ciento.
Por otra parte, la Mutualidad de la Abogacía cerró sus cuentas del ejercicio 2016 con un superávit de 30,4 millones de euros. El volumen de las aportaciones ingresadas se elevó hasta alcanzar los 598,4 millones de euros, frente a los 531,6 millones que se sumaron en el año 2015. También ha crecido el número de mutualistas, que ha alcanzado los 194.588 al final del ejercicio.
El ratio de los gastos de gestión sobre el ahorro gestionado se han situado en el 0,22 por ciento, reduciéndose con respecto del año anterior que fue del 0,24 por ciento, y frente al 1,5 por ciento del sector asegurador y de los fondos de pensiones. "Este logro es consecuencia de la especialización de la Mutualidad por trabajar directamente con los mutualistas y gracias a una gestión marcada por un estricto criterio de austeridad", destacó Enrique Sanz.
Inversiones
Al cierre de 2016, el valor contable de las inversiones ascendía a 6.973 millones de euros, con un aumento del 12,83 por ciento frente al año anterior. De ellos, 561 millones corresponden a inversiones inmobiliarias, y los restantes 6.412 millones a inversiones financieras y tesorería.
Dentro del conjunto de la cartera, un 73,12 por ciento, 5.098,7 millones de euros, está invertido en bonos de renta fija, con una elevada rentabilidad, superior al 5,45 por ciento.
Por otro lado, un 8,04 por ciento, 561 millones de euros, son inmuebles. Además, el 7,68 por ciento está invertido en renta variable, acciones y fondos por importe de 535,6 millones de euros. Finalmente, un 11,15 por ciento, 777,7 millones de euros, corresponde a otros activos financieros y tesorería.