Ecoley

La Fiscalía ha abierto esta semana 11 nuevas investigaciones penales por fallecimientos en residencias de ancianos

  • Hay abiertas 200 de Investigación penal y 194 diligencias civiles

Xavier Gil Pecharromán

Esta semana, la Fiscalía ha incoado once nuevas diligencias de investigación penal sobre los fallecimientos en las residencias de la tercera edad en las Fiscalísa Provinciales de Albacete, Cuenca, una Ávila, Palencia, otra en la Fiscalía de la Comunidad Autónoma de Galicia y seis en Provincial de Madrid.

En la actualidad hay abiertas  200 de Investigación y 194 diligencias civiles en toda España. También, se ha procedido al archivo de dos investigaciones penales y de cuatro diligencias de índole civil (tres en Fiscalía Provincial de Valencia y uno en la Fiscalía de Área de Elche-Orihuela), como consecuencia de haberse comprobado la inexistencia de situaciones de desatención, desamparo o irregularidades en las residencias objeto de seguimiento.

Madrid sigue encabezando los posibles casos de conducta criminal en estos centros, con un total de 87 expedientes en trámite y 6 asuntos que ya se instruyen en los juzgados.

También según la última estadística facilitada por la Fiscalía General de Estado hay cinco comunidades que continúan sin tener ningún asunto abierto por la gestión de sus residencias de ancianos, que son Asturias, Canarias, Cantabria, Navarra y País Vasco.

Madrid cuenta con el mayor número de expedientes de investigación penal, con un total de 61, a las que siguen 10 investigaciones que lleva el fiscal del área de Alcalá de Henares, siete por la fiscalía del área de Getafe-Leganés y nueva por la del área de Móstoles-Fuenlabrada.

En cuanto a los asuntos ya judicializados son 66, que llevan los juzgados de instrucción números 51, 12, 48, 42 de Madrid, número 1 de Navalcarnero y número 2 Alcobendas.

Cataluña, segundo foco

Cataluña sigue siendo el segundo foco de investigaciones fiscales con un total de 32 casos, una veintena de ellos se siguen en la Fiscalía de Barcelona por denuncias de particulares, la Agrupación afectados COVID 19 en España, la Agrupación Profesional Catalana de Directores de Centros y Servicios de Atención a la Dependencia (ASCAD) y las comunicaciones realizadas por el Registro Civil de Sant Boi de Llobregat sobre fallecimientos en cuatro residencias concretas.

El resto de investigaciones fisales en Cataluña las llevan a cabo las Fiscalías de las áreas de Granollers, Vilanova i la Geltrú-Gavá, Manresa-Igualada, Sabadell, Terrassa, Mataró y Tarragona. En cuanto a los procedimientos judiciales, en Cataluña se tramitan casos en el Juzgado de Instrucción número 4 de Sabadell, y dos abiertos en el número 4 de Cendanyola del Vallés por presuntos delitos de falsedad en documento oficial y omisión del deber de socorro.

En un tercer lugar se encontrarían Castilla y León con 22 expedientes en trámite y 4 investigaciones penales en curso en Juzgados de Albacete, Soria y Ávila; y Castilla-La Mancha con 20 expedientes e investigaciones penales en dos juzgados de Albacete, uno en la capital y otro en La Roda.

En Andalucía sólo se registra un caso

Por número de casos le sigue Galicia con un total de 15 expedientes en trámite y un asunto ya en manos del Juzgado de Cangas número 1 en relación con una residencia; Extremadura con 5 expedientes de investigación en trámite y un asunto concreto en virtud de la denuncia de un particular que ya instruye el Juzgado de Valencia de Alcántara (Cáceres) y Murcia, donde la fiscalía no tiene ningún expediente abierto pero tres juzgados investigan ya hechos concretos ocurridos en estos centros por su posible trascendencia penal.

Por contra, en Andalucía sólo se registra un caso, incoado tras la denuncia interpuesta en abril por una asociación en relación con las personas mayores ingresadas en una residencia en Cádiz, un asunto que lleva el fiscal jefe de área de Jerez. También registran un sólo caso las comunidades autónomas de Aragón, Baleares, la Rioja y Valencia.

Crece los expedientes civiles

En cuanto a las diligencias civiles, que consisten en seguimiento de la situación en las residencias desde el punto de vista de los derechos de los residentes, también se contabilizan un total de 194 según los datos facilitados por la Fiscalía General.

Esta semana se han incoado siete nuevos expedientes civiles para seguimiento de la situación en determinados establecimientos residenciales (Fiscalías de Área de Alcoy, Fiscalía de la Comunidad Autónoma de Extremadura, Fiscalía de Área de Getafe-Leganés, Fiscalía de Área de Cartagena, Fiscalía de la Comunidad Autónoma de Navarra, y dos de la Fiscalía Provincial de Castellón de la Plana.