Más de 111.000 euros de indemnización para un agente de la Guardia Civil que acabó gravemente herido tras evitar un robo en Almería
- El hombre tardó más de 400 días en recuperarse de las lesiones provocadas por el ladrón
- Su marido falleció en 2012 por leucemia pero siguió cobrando su pensión por error: ahora tendrá que devolver 62.000 euros a la Seguridad Social
- Aviso de Hacienda a los recién casados: si te regalan dinero en tu boda, estás obligado a declararlo por ley
elEconomista.es
Un agente de la Guardia Civil ha sido indemnizado con 111.845,58 euros después de que impidiera un robo en una vivienda a finales de 2020, una heroicidad de la que le costó recuperarse más de 400 días, tal era el grado de las lesiones. Aunque la sentencia que reconocía dicha compensación se dictó en septiembre de 2023, hace casi dos años, no ha sido hasta fechas recientes que ha podido recibirla, dado que el condenado se había declarado insolvente.
El altercado tuvo lugar el 21 de noviembre de 2020, en plena pandemia, cuando el ladrón, acompañado de otra persona no identificada, entró por la fuerza en dos viviendas en la localidad de La Mojonera (Almería), con la intención de robar objetos de valor. Sin embargo, fue sorprendido por el agente, y en un forcejeo el agresor le propinó un fuerte empujón que lo hizo caer al suelo, causándole lesiones que requirieron 437 días de recuperación.
Por consiguiente, el Juzgado de lo Penal número 2 de Almería condenó al agresor:
- Por un delito continuado de robo con fuerza en las cosas, en casa habitada, en grado de tentativa, a 1 año y 8 meses de prisión.
- Por un delito de atentado a agente de la autoridad, a 6 meses de prisión.
- Por un delito de lesiones, a pagar una multa de 720 euros.
A todo esto se le suma la indemnización de más de 111.000 euros mencionada, resultando en una condena de más de dos años de prisión para el atacante.
Retraso en el pago de la indemnización por insolvencia
"El hecho de que el agresor demostrase su incapacidad para cumplir con sus obligaciones financieras provocó que tuviésemos que reclamar la cuantía indemnizatoria a la Administración General del Estado en base a la normativa específica de cobertura a miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado", explicó el abogado y responsable de la asesoría jurídica de la Asociación Pro Guardia Civil (APROGC), Fran Peláez, organización a la que estaba afiliado el accidentado.
Asimismo, Peláez añadió que este caso se les presentó especialmente complicado, dado que "se archivó en instrucción y, tras lograr la sentencia favorable a los intereses de nuestro cliente, nos tuvimos que enfrentar al obstáculo de la declaración de insolvencia del condenado". No obstante, sabemos que la Administración ya ha abonado la cuantía íntegra de la indemnización al agente dictada en resolución judicial en septiembre de 2023.