Legal

Aviso de Hacienda a los recién casados: si te regalan dinero en tu boda, estás obligado a declararlo por ley

Pareja de novios recibiendo un regalo en su boda | Foto: iStock

Paula Carreño

Hace ya tiempo que casarse sale más caro que dar la entrada de una hipoteca. En 2025, entre el banquete, el traje del novio, el vestido de la novia, las flores, el maquillaje, el fotógrafo....una boda no baja de los 20.000 euros, costando de medio 24.618 euros según datos del portal bodas.net, situándose el gasto medio por invitado en unos 212 euros. Para hacer frente a tal desembolso, prácticamente la mitad de las parejas (48%) afirma que utiliza el dinero de los regalos para pagarlo, mientras que otro 26% tira de ahorros, aunque muchos también piden un préstamo.

Sea como fuere, lo cierto es que a Hacienda le encanta que celebremos una boda por todo lo alto dado que, legalmente, "los regalos (...) deben ser declarados, tanto si son monetarios como un bien entregado a la pareja", señala el presidente de AGESFI, Víctor Rafael Chazarra Gil, a BBVA.

Y es que la Agencia Tributaria entiende los regalos de boda como una donación, por lo que tienen que tributar a través del Impuesto de Donaciones y Sucesiones, dado que reciben bienes de otra persona en vida sin dar nada a cambio, por lo que también podría aplicarse a otros eventos religiosos como los bautizos o las comuniones.

Cómo hay que declararlos

Con la digitalización, es habitual que muchos novios opten por abrir una cuenta a la que los invitados puedan transferir directamente el dinero que quieran regalar, una práctica que facilita a Hacienda el rastreo de las operaciones, dado que trabaja de forma conjunta con las entidades bancarias para controlar dichos movimientos. Así pues, sabemos que los bancos están obligados a avisar a la Agencia Tributaria de cualquier ingreso en efectivo de más de 1.000 euros, de transferencias superiores a los 3.000 euros o de ingresos que utilicen billetes de 500, aunque también es cierto que los regalos de boda no suelen superar esta cantidad, por lo que no habría de que preocuparse.

De este modo, ya sea que recibas dinero en efectivo por tu boda y luego lo ingreses, o si te llega directamente a la cuenta por una transferencia, tienes que declararlo. Para ello, "es necesario presentar una autoliquidación del impuesto en la oficina de Hacienda correspondiente (...) dentro de los seis meses posteriores a la fecha en que se recibió el regalo", explica la coordinadora académica del Grado en Finanzas y Contabilidad de la Universidad Internacional de La Rioja, Esmeralda Gómez López.

Por tanto, ahora sabemos que una transferencia en metálico de más de 1.000 euros (como cuando damos un sobre a los novios y luego ingresan el dinero en el cajero) podría levantar sospechas si no se justifica adecuadamente su procedencia, aún más si son superiores a los 3.000 euros o implican billetes de 500.

Para declarar correctamente los regalos de boda, habrá que presentar el modelo 651, ya que en él se detalla el valor del mismo y la relación entre el donante y el receptor, aunque dependiendo del grado de parentesco entre ambos, y según las leyes de la autonomía en la que se tenga lugar el acontecimiento, "puede haber reducciones significativas en la cantidad de impuesto a pagar, o incluso exenciones completas", añade la experta.

Las sanciones por no hacerlo

Esto también incluye a los regalos de boda en especie, o lo que es lo mismo, también tendremos que tributar como donación una vajilla o exprimidor. Al igual que con el dinero en efectivo o transferido, el importe a tributar dependerá del grado de parentesco entre el que hace el regalo y el que lo recibe, así como del régimen fiscal que tenga la pareja (gananciales o separación de bienes).

No declarar correctamente los regalos de boda supondría enfrentarse a una multa que, dependiendo de su gravedad, puede ser de:

  • El 50% de la cantidad de la que no se ha informado hasta los 3.000 euros no declarados.
  • Entre el 50% y el 150% de la cantidad de la que no se haya informado de más de 3.000 euros no declarados.
  • De hasta el 150% de la cantidad no declarada para infracciones muy graves que incluyan prácticas fraudulentas.

"La realidad es que nuestra economía cambia todos los días, y no es lo mismo recibir un regalo en forma de donación estando soltero que estando casado. Es importante consultar con un asesor fiscal para comprender las implicaciones específicas", recomienda Esmeralda Gómez López, de la UNIR.