Una abogada explica lo que hay que hacer para obtener la nacionalidad española si eres rumano: "Hay un vacío legal"
- En enero de 2024 había censados en España más de 620.000 rumanos, según el INE
- Estos son los extranjeros que no tienen que hacer el examen de nacionalidad española para obtenerla
- La OMS advierte a nivel mundial de la reaparición en el 2050 de una de las enfermedades más temidas del pasado
Paula Carreño
La comunidad rumana es de las más numerosas e importantes de nuestro país. Según el Instituto Nacional de Estadística, en enero de 2024 había censados en España más de 620.000 rumanos, cifra que ha disminuido considerablemente desde que en 2012 alcanzó su máximo con 897.203 personas. Pese a la merma todavía son muchos los que quieren tener la doble nacionalidad hispano-rumana, aunque existe un "vacío legal" en el proceso, advierte una abogada.
Países con acuerdo de doble nacionalidad
Atendiendo a la legislación vigente, hay ciertos países con los que España mantiene un convenio de doble nacionalidad. En este sentido, no tendrán que renunciar a su nacionalidad anterior al adquirir la española quienes fueran naturales de países iberoamericanos (excepto Haití, Jamaica, Guyana y Trinidad y Tobago), Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial y/o Portugal.
De este modo las personas que sean naturales de alguna de las mencionadas regiones podrán disfrutar de una doble nacionalidad, compartiendo la de origen con la española adquirida posteriormente.
Rumanía no está en la lista
Existe la falsa creencia de que se puede optar a la doble nacionalidad hispano-rumana, algo totalmente erróneo. Lo cierto es que los ciudadanos rumanos que quieran obtener la ciudadanía española deberán renunciar previamente a la de origen al no estar incluidos en la lista de países que conforman el acuerdo de doble nacionalidad vigente en la actualidad.
"Legalmente no puedes tener una doble nacionalidad hispano-rumana porque España y Rumanía no tienen un convenio de nacionalidad", explica la abogada Ariadna Arbulu en su cuenta de TikTok, haciendo hincapié en que no existe vía legal para ello y dejando entrever que muchos lo hacen de manera ilegal pensando que es la forma correcta de hacerlo.
La vía para conseguirla es ilegal
Aunque es cierto que en 2023 el ministro de Asuntos Exteriores, José Manual Albares, anunció que los ciudadanos rumanos residentes en España podrían obtener la doble nacionalidad, lo cierto es que todavía no hay nada confirmado.
Es por esto que muchos optan por la vía ilegal: no renunciar de manera práctica a la anterior nacionalidad. Los solicitantes, al adquirir la ciudadanía española, juran renunciar a la rumana, pero en realidad no lo hacen. "Lo que pasa es que se guardan su documentación rumana a la vez que tienen la española. Por eso se creen que tienen una doble nacionalidad" cuando en realidad no es legal.
"Si eres de esos, mi más sincero consejo como abogada es que por lo menos no lo digas", recomienda Arbulu, que prevé que el estado Español pronto empezará a tomar cartas en el asunto. "Que se pueda hacer no siempre quiere decir que esté bien hecho", sentencia.