El juez Hurtado no ve creíble el relato de la exasesora de Moncloa pero descarta que participara en la filtración del correo del novio de Ayuso
- El Tribunal Supremo descarta así la implicación de Pilar Sánchez Acera
- La 'número 2' del PSOE de Madrid, Sánchez Acera, desvincula a Moncloa de la filtración del correo del novio de Ayuso y afirma que le llegó por la prensa
- El juez reitera que considera que la filtración del correo del novio de Ayuso fue ejecutada por el fiscal general Álvaro García Ortiz
elEconomista.es
El juez del Tribunal Supremo, Ángel Hurtado, ha descartado la participación de la exasesora de Moncloa, Pilar Sánchez Acera, en la filtración del correo en el que Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso reconocía haber cometido delitos fiscales, si bien advierte de "fisuras" en su relato con respuestas que "dejan mucho que desear" y que hacen que no le resulte "creíble".
En consecuencia, el magistrado Hurtado rechaza acordar las diligencias que pedían las acusaciones contra ella, si bien dice que el testimonio de Sánchez Acera es un elemento más que apunta a que el 'email' del 2 de febrero de 2024 que la defensa de González Amador envió al fiscal que le investigaba por delitos fiscales, Julián Salto, para pactar, se filtró desde Fiscalía.
Sin embargo, el juez expresa que las respuestas que dio Sánchez Acera "dejan mucho que desear cuando, al preguntársele al respecto, manifestó que no recibió tal correo electrónico, sino que fue un documento, que le llegó mediante una fotografía de WhatsApp, que no recuerda quien se lo envió, respuesta que, en sí misma, no le resulta creíble a este magistrado".
Sánchez Acera, actualmente secretaria de organización del PSOE de Madrid y es considerada como la 'número 2' de los socialistas madrileños, compareció como testigo el pasado 12 de marzo en la causa que investiga al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por un supuesto delito de revelación de secretos por la filtración de datos de la investigación contra Alberto González Amador por fraude a Hacienda.
Sánchez Acera, que en ese momento era jefa de gabinete de Óscar López, quien a su vez era jefe de gabinete de Pedro Sánchez, aseguró que recibió el 'email' de la prensa y que solo lo envió a Lobato para que lo usara contra Díaz Ayuso en la sesión de control de la Asamblea de Madrid prevista para ese mismo día.