Legal

Miquel Roca deja de ser socio de Roca Junyent

  • Vende la participación del despacho, pero mantendrá el cargo de presidente honorífico
  • Ya cedió el testigo ejecutivo en 2017 a su hijo, Joan Roca
Miquel Roca, presidente honor?fico de Roca Junyent, en una imagen de archivo. Nacho Mart

Carles Huguet, Estela López
Barcelona,

Fin de una era en el despacho Roca Junyent. En un paso más del relevo generacional iniciado en 2017, Miquel Roca, fundador y presidente del bufete de abogados, vende su participación a la compañía y deja de ser socio de la organización. El letrado, reconocido como uno de los padres de la Constitución, mantendrá el cargo de presidente honorífico, mientras que la presidencia ejecutiva seguirá en manos de su hijo, Joan Roca, que la ocupa desde hace seis años y renovó su mandato en mayo de 2022.

El paso al lado se produjo este mismo mes de agosto y fuentes internas de la empresa sostienen que se hizo en un clima de "normalidad". Las voces consultadas explican que la salida se produce por motivos de edad. Miquel Roca cuenta con 83 años y el pacto de edad de Roca Junyent implica que los socios tienen la obligación de vender su participación a los 65 años, con la posibilidad de prorrogar su adiós a los 67 años.

Con el histórico dirigente de la organización no se aplicó esta cláusula hasta que este agosto ha decidido ejecutarla. Contactada por este medio, la compañía señaló que "la venta es un paso más en el plan de relevo generacional de la firma". Y añadió: "Miquel Roca ejerce el cargo de presidente de honor de la firma desde abril de 2023 y mantiene su actividad habitual en el despacho".

De este modo, Roca Junyent mantendrá la línea estratégica de negocio emprendida con el relevo generacional tomado en 2017 y confirmado en mayo de 2022. Hace un año, la organización anunció la renovación de su consejo, encabezado por Joan Roca y con Natalia Martí, Santi Pagès, Josep Pujolràs, Blanca Usón y Marlen Estévez, y Alex Llevat como vocales.

La renovación se acordó por unanimidad con el objetivo de "reafirma el proyecto y hoja de ruta del despacho, marcada por la innovación, la sostenibilidad, la internacionalización y la rentabilidad y la necesaria adaptación en el servicio que requiere el mercado", dijo el bufete.

El papel de Miquel Roca

La operación de venta no debería afectar al resto de puestos que ocupa el abogado. Miquel Roca mantendrá su cargo en los consejos en los que está. Más allá de presidente de Roca Junyent, el abogado es secretario del consejo de Banc Sabadell, Abertis, Typsa y Werfenlife y consejero de Aigües de Barcelona y ACS. Fue también durante años miembro del consejo de Endesa además de asesorar a numerosas compañías debido a su experiencia mercantilista.

El dirigente fundó a finales de los años 90 Roca Junyent tras abandonar su puesto como secretario general de Convergència Democràtica de Catalunya (CDC). En su etapa política, es reconocido como uno de los siete ponentes a los que se pidió la redacción de la Constitución española de 1978 y como miembro de la comisión que se encargó la elaboración del Estatuto de Autonomía de Cataluña. También fue el abogado que defendió a la infanta Cristina durante el caso Nóos por su amistad personal con el rey Juan Carlos I.

Además, ha sido reconocido con la Gran Cruz de Isabel la Católica, la Gran Cruz de la Orden del Mérito Constitucional, el Gran Collar de la Orden del Mérito Civil y la Creu de Sant Jordi, entre otros.

Roca Junyent, en cifras

En el ejercicio 2021, el último con las cuentas disponibles en el Registro Mercantil, el despacho Roca Junyent logró una facturación de 26,04 millones de euros, el 3,75% más que el año anterior. El récord, eso sí, son todavía los 33,4 millones en ventas de 2010. Mientras, el beneficio alcanzó los 235.084 euros, el 58,9% más que los 147.926 euros de la campaña 2020.

La firma cuenta con oficinas propias en Barcelona, Madrid, Tarragona y Girona y estudios asociados en Bilbao, Burgos, Badajoz, Málaga, Palma de Mallorca, Sevilla y Valladolid.