Legal

¿Se puede romper la ventanilla de un coche para salvar a un perro en riesgo de morir por calor?

iStock

elEconomista.es

Según la ley de protección de los derechos y el bienestar de los animales (conocida como Ley de Bienestar Animal), aprobada el pasado mes de marzo, los tutores o responsables de animales de compañía deben cumplir con varias obligaciones a la hora de transportarlos en vehículo.

Los responsables de los animales deben garantizar que el vehículo particular disponga "de un sistema de climatización y ventilación a efectos de mantener a los animales dentro de su rango de confort" (según el artículo 59). Si los vehículos estacionan, los propietarios deben adoptar "las medidas pertinentes para que la aireación y la temperatura sean adecuadas" (según el mismo artículo.

Y en cualquier caso, no pueden "dejarlos solos dentro de vehículos cerrados, expuestos a condiciones térmicas o de cualquier otra índole que puedan poner su vida en peligro" (según el artículo 24).

Todos estos enunciados obedecen a que las mascotas son especialmente vulnerables al calor cuando son abandonadas momentáneamente bajo el sol, pudiendo incluso tener un desenlace fatídico. Sin ir más lejos, el pasado 26 de junio la Guardia Civil detuvo en Madrigal de la Vera (Cáceres) a un hombre tras hallar a su perro muerto, presumiblemente por un golpe de calor, en el interior de un vehículo.

Llamada al 112

Por ello, es conveniente saber cómo actuar si se presencia una circunstancia en la que la vida de un animal corra peligro. ¿Se puede romper legalmente la ventanilla de un coche para salvar a un perro de morir por un golpe de calor?

Esta cuestión la han abordado desde el periódico La Vanguardia, quien ha planteado esta cuestión a diversas autoridades. Según los Mossos d'Esquadra, "ante cualquier situación en la que detectemos a un animal dentro de un vehículo, con las ventanas cerradas y a una temperatura elevada, automáticamente se recomienda llamar rápidamente al 112". Además, recuerdan que el mero hecho de romper un cristal para socorrer a un animal no es ilegal, aunque al hacerlo corremos el riesgo de que el propietario del vehículo nos denuncie por los daños ocasionados.

Algo similar opina la Guardia Civil, quien señala que la actuación más recomendable consiste en alertar a los cuerpos de seguridad del estado. Y en caso de que el animal se encuentre desfallecido, en una situación límite, el cuerpo de seguridad considera que romper el cristal está totalmente justificado.