Legal

Los letrados en huelga se acercan a un acuerdo y votan el lunes la propuesta planteada por la Administración

  • Los convocantes y los representantes del Ejecutivo se reunirán el martes
Manifestación de los letrados en huelga.

Eva Díaz

Los Letrados de la Administración de Justicia (LAJ) y el Gobierno acercan posturas tras dos meses consecutivos de huelga. Los letrados han señalado en un comunicado este viernes que tras tres días de "intenso debate" con la Administración, ésta ha puesto encima de la mesa una propuesta que el comité de huelga se compromete a pasar a las asambleas de LAJ para su votación el próximo lunes 27 de marzo. Un día después volverán a reunirse con la Administración tras la decisión que tomen.

Es la primera vez en dos meses, desde que el pasado 24 de enero comenzó la huelga, que los letrados y la Administración acercan posturas. Los LAJ iniciaron los paros como protesta para reclamar al Ministerio de Justicia que cumpliera el acuerdo firmado en abril de 2022. Los letrados exigen una adecuación del salario conforme a la mayor carga laboral que asumen desde 2010. Entre sus demandas, pedían cobrar el 85% del salario de un juez.

Durante estos dos meses de paros, Justicia se opuso a las pretensiones de los letrados, asegurando que eran inasumibles y pidiendo nuevas propuestas. Los LAJ pidieron ayuda al Ministerio de Hacienda para abordar las negociaciones y las últimas reuniones las han mantenido con los representantes de la Secretaría de Estado de Función Pública.

Según los últimos datos aportados por los convocantes, la huelga ha suspendido más de 356.000 juicios y vistas, deja más de 424.000 demandas pendientes de tramitación y ya hay más de 1,2 millones de euros congelados en las consignaciones judiciales a la espera de que concluya la huelga.