Legal

Eugenio Ribón y Jesús Ruiz Poveda se reúnen para hablar sobre el futuro de los jóvenes profesionales de la Abogacía en España

  • A los jóvenes les preocupa la entrada al mercado laboral y el candidato a Decano propone una serie de medidas para facilitar su incorporación
Eugenio Rib?n y Jes?s Ruiz Poveda. EE

Ecoley

Eugenio Ribón, candidato a Decano del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM) por 'COMPROMISO ABOGACÍA', se ha reunido este martes con Jesús Ruiz Poveda, presidente del Consejo Nacional de Estudiantes de Derecho (CONEDE), única entidad que integra a todos los estudiantes de Derecho de España, con 75 universidades miembro - de las 80 que hay en todo el territorio - representando a más de 120.000 estudiantes y a gran parte de los futuros profesionales de la Abogacía en toda España.

Durante la reunión, Ribón ha manifestado la preocupación que presentan los jóvenes profesionales de la Abogacía en su incorporación al mercado laboral y se ha interesado por conocer cuáles son los intereses y preocupaciones de los profesionales de la Abogacía en un futuro próximo.

"Los jóvenes que hoy llenan las aulas de Derecho son los que, mañana, formarán las nuevas generaciones de profesionales de la Abogacía. Y, por eso, es fundamental asegurar que tengan un acceso al ejercicio profesional carente de dificultades", expresa Ribón.

Medidas de apoyo

El candidato a Decano le ha comunicado al presidente de CONEDE una serie de medidas orientadas a apoyar a los estudiantes de Derecho para facilitar su incorporación al mercado de la abogacía, algunas de ellas, inéditas e innovadoras que aún no se han puesto en marcha en ningún Colegio. A continuación, se exponen las medidas propuestas por Eugenio Ribón:

-Carné de pre-colegiado. Para los alumnos de último curso y Máster de acceso para fomentar el conocimiento de los servicios colegiales y aproximación a la Administración de Justicia como "práctico colegial".

-Mentoring personalizado. Cada abogado joven contará con un profesional avanzado para la resolución de sus dudas en el comienzo de la profesión.

-Impulso de la implantación del Estatuto del Becario. El comienzo del ejercicio de la profesión debe ir acompañado de un proyecto formativo real y con dignidad.

-Sin cuota de acceso a la colegiación ICAM. Para hijos de padre o madre que hayan formado parte del ICAM.

-Supresión completa de la cuota colegial de acceso a ICAM a aquellos jóvenes que se colegien en los 6 meses siguientes al aprobado del Examen de Acceso a la Abogacía.

-El ICAM se implicará activamente en los derechos laborales de la abogacía joven y promoverá un convenio que regule las retribuciones mínimas acordes a la dignidad de la profesión de los profesionales de la Abogacía que trabajan por cuenta ajena.

Además, Ribón le ha explicado otras medidas y compromisos presentes en su programa que pueden afectar a los profesionales jóvenes de la Abogacía, como el plan Cuota 0, el impulso al máster de Acceso a la Abogacía ICAM o la reducción de hasta el 80% en los cursos de formación.

Este encuentro, que ha finalizado con la gratitud del presidente de CONEDE, forma parte de las reuniones que Ribón está manteniendo con diferentes Decanos de otros colegios profesionales, como con el Decano del Colegio de Procuradores, además de con sindicatos que representan a los profesionales de la Abogacía en el sector público, como el presidente de CSIF, además de organizaciones y asociaciones del ámbito de la Abogacía y la Justicia y representantes de Administraciones Públicas.