El 20% de los activos en fondos de inversión españoles ya son ESG, según Inverco
- La patronal publica por primera vez los datos de productos sostenibles
- El 33% de las suscripciones netas en 2021 fue a fondos ESG
- Ese 20% está todavía muy lejos del 42% que se alcanza en la UE
María Domínguez, Javier Barriocanal
La inversión en base a criterios ambientales, sociales y de buen gobierno (ESG, por sus siglas en inglés) gana cuota en España. El patrimonio en fondos de inversión nacionales etiquetados como sostenibles alcanzó, a cierre de 2021, los 64.429,8 millones de euros, el 20,3% del total de activos bajo gestión. Así lo revelan los datos difundidos este jueves por Inverco, la patronal de las gestoras, que por primera vez ha desglosado las cifras correspondientes a la inversión responsable en España. Consulte más artículos en elEconomista Inversión sostenible y ESG.
En concreto, Inverco ha publicado los datos de los fondos etiquetados como artículo 8 o como artículo 9, los dos tipos de productos sostenibles que reconoce el Reglamento Europeo de Divulgación. Los artículo 8, que son productos ESG pero menos "exigentes" que los artículo 9, son la mayor parte: acaparan 61.182 millones de euros (el 19,3% del total de fondos nacionales) repartidos en 156 productos. Los artículo 9, considerados por muchos inversión de impacto, son aún residuales: eran solo 6 los fondos inscritos a cierre de 2021, que sumaban 3.284 millones de euros (un tímido 1% del total de activos).
Ese 20% que alcanzan en España las inversiones responsables contrasta con el dato europeo: según Morningstar, el 42% de los activos en fondos distribuidos en la Unión Europea eran sostenibles a cierre de 2021. El proveedor de datos ha analizado las cifras de productos artículo 8 y 9 a la venta en la UE.
Respecto a las entradas de dinero en este tipo de productos el pasado ejercicio, los datos de Inverco revelan que la suma de los flujos anuales experimentados por los fondos sostenibles alcanzó los 8.473 millones, el 33% del total de suscripciones netas de los fondos de inversión de 2021.
El ESG domina en fondos de bolsa
Por categorías de inversión, la que aglutina un mayor volumen de inversión ESG es la de Renta Fija a Largo Plazo y, tras ella, los Mixtos Internacionales. No obstante, en porcentaje sobre el total, destacan los fondos de Renta Variable (tanto internacional como nacional), que supera, en casi todas sus categorías, el 40% de inversión artículo 8 o 9 sobre el total de su categoría. Por otro lado, más de 5 millones de inversores eran, a 31 de diciembre pasado, partícipes de fondos sostenibles, bien verde claro o verde oscuro, lo que supone que casi un tercio de los partícipes en fondos de inversión ya canalizan su ahorro a través de fondos sostenibles.
La categoría de Renta fija a largo plazo acumula casi 1,2 millones de cuentas de partícipes en fondos artículo 8, mientras que los de Renta variable aglutinan casi dos millones y medio de cuentas en fondos ESG.