Internacional

Boris Johnson, citado ante un tribunal por haber mentido presuntamente a los ciudadanos sobre el Brexit


    Europa Press

    Boris Johnson, el favorito para reemplazar a Theresa May como primer ministro de Reino Unido, deberá comparecer ante un tribunal por denuncias de que mintió a la población sobre el proceso de salir del país de la Unión Europea (Brexit), según ha dictaminado este miércoles una jueza.

    La jueza del Tribunal de Magistrados de Londres ha sentenciado que Johnson, también exministro de Exteriores, debe responder ante las denuncias particulares de que cometió tres delitos de conducta indebida en un cargo público.

    Las denuncias tienen que ver con las afirmaciones que hizo Johnson en la campaña antes del referéndum de 2016 y después, cuando fue uno de los principales defensores de la salida de Reino Unido de la UE. Los británicos decidieron por un 52% abandonar el bloque.

    "Durante ambos periodos de tiempo, el demandado mintió repetidamente y engaño a los británicos respecto al coste de pertenecer a la UE, diciendo expresamente, apoyando o infiriendo que el coste era de 350 millones de libras a la semana", reza la denuncia contra Johnson.

    En su fallo escrito, la juez de distrito Margot Coleman ha señalado que las acusaciones no están demostradas pero ha considerado que Johnson debe enfrentarse a un juicio. "Habiendo considerado todos los factores relevantes, estoy segura de que este es un caso adecuado para emitir las citaciones requeridas por los tres delitos", ha indicado Coleman.

    "Ninguno de los actos objeto de queja se produjo en el curso de las obligaciones directas parlamentarias o como alcalde (de Londres)"

    "Esto significa que al acusado propuesto se le pedirá asistir a este tribunal para una vista preliminar y que el caso luego será enviado al Tribunal de la Corona para juicio", ha añadido.

    En sus alegaciones al tribunal, los abogados de Johnson dijeron que la denuncia fue una estratagema con fines meramente políticos. "Ninguno de los actos objeto de queja se produjo en el curso de las obligaciones directas parlamentarias o como alcalde (de Londres) de Johnson, sino en el curso de la campaña política", subrayaron.