Internacional

El FBI halla otro paquete explosivo dirigido a un magnate demócrata

  • El artefacto era similar a los enviados a varias personalidades liberales
  • El FBI confirma que se han enviado un total de 13 bombas
  • El sospechoso detenido en florida es un peligroso radical de ideas antiliberales
El sospechoso de enviar las bombas, Cesar Altieri Sayoc, con camiseta negra. Reuters

Europa Press , Reuters

El FBI ha confirmado este viernes que ha hallado otro paquete explosivo en California, similar a los otros 13 enviados a varias prominentes figuras de la política y de la sociedad estadounidense afines al Partido Demócrata, comenzando con el expresidente Barack Obama. En esta ocasión, la bomba tenía como objetivo al conocido magnate y activista demócrata Tom Steyer.

"El FBI ha confirmado que se ha recuperado un paquete en California, similar en apariencia a los otros, dirigido a Tom Steyer", ha señalado la agencia a través de su cuenta en la red social Twitter, refiriéndose al multimillonario estadounidense.

El director del FBI, Christopher A. Wray, ha confirmado que esta semana fueron enviados un total de 13 artefactos. Wray ha destacado que estos artefactos estaban listos para explotar y que en modo alguno eran un "engaño", según ha hecho saber en conferencia de prensa.

Asimismo, Wray ha confirmado la detención en Florida de un individuo identificado como Cesar Altieri Sayoc como sospechoso de enviar estos paquetes tras hallar una huella digital en el paquete enviado a la congresista demócrata Maxine Waters.

Un radical que pasó de las palabras a los hechos

La Fiscalía de Nueva York ha anunciado que Sayoc, de 56 años y residente en Florida, ha sido acusado formalmente del envío postal de artefactos explosivos mientras que la Fiscalía de Estados Unidos ha añadido que Sayoc también ha sido acusado de amenazar a un presidente, transporte interestatal no autorizado de explosivos, y que en total podría enfrentarse a una pena de 58 años de cárcel. El director del FBI no descarta que puedan aparecer más paquetes en las próximas horas.

El historial de publicaciones en redes sociales de Sayoc perfilan a un radical racista y antidemócrata, que ya había sido detenido anteriormente por amenazar con volar una compañía energética.

Ex 'stripper' con tendencia a la violencia, ha sido definido por su abogado como "un niño de 14 años en el cuerpo de un adulto, lo que queda reflejado en su historial penal".

Trump ataca a los medios

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha acusado este viernes a los medios de comunicación de usar las acciones de Sayoc para poner a la gente en su contra. 

"Hemos visto un esfuerzo de los medios de comunicación en las últimas horas para utilizar las siniestras acciones de un individuo para obtener puntos políticos contra mí y contra el Partido Republicano", ha afirmado Trump en un mítin político en Charlotte, en Carolina del Norte, mientras la multitud gritaba: "CNN apesta". 

Trump se ha detenido mientras continuaban los gritos de la multitud y después ha añadido: "Y tienen un papel importante que desempeñar en cuanto al tono. La constante cobertura injusta de los medios y los ataques negativos solo sirvan para separar a las personas y socavar el debate saludable". 

"No culpamos al Partido Demócrata cada vez que los izquierdistas radicales se apoderan y destruyen los bienes públicos y desatan la violencia y el caos", ha aseverado Trump. 

Horas antes el magnate neoyorquino ha exculpado de toda responsabilidad que pudiera tener a la hora de incentivar, a través de su retórica contra el Partido Demócrata y los medios de comunicación, los ataques con explosivos efectuados esta semana. 

"Aquí no hay culpa ni hay nada", ha declarado Trump en una comparecencia ante los medios. "En realidad, me estoy conteniendo. Podría endurecer el discurso si quisiera", ha añadido. 

El presidente describió esta violencia como un fenómeno que afecta a los simpatizantes tanto de su partido Republicano como del Demócrata. "Miren lo que le pasó a Steve Scalise", recordó Trump sobre el ataque con arma de fuego perpetrado en 2016 por el activista de izquierdas James Hodgkinson contra el congresista republicano, que sobrevivió al asalto.