Internacional

Detenido por el envío de paquetes bomba en EEUU un republicano con antecedentes penales

  • El detenido es Cesar Altieri Sayoc, de 56 años y residente en Miami
  • Tenía una furgoneta con pegatinas de Trump y amenazas a Obama

elEconomista.es, Europa Press

Las autoridades federales de EEUU han detenido a un hombre este viernes en Florida por su presunta vinculación con el envío de una docena de paquetes con material explosivo a figuras destacadas figuras del Partido Demócrata, como Barcak Obama o Hillary Clinton, y críticos del actual presidente del país, Donald Trump.

El detenido, un hombre de 56 años identificado como Cesar Altieri Sayoc, es residente de Aventura, Florida, al norte de Miami, tiene un largo historial criminal en Florida que se remonta a 1991 e incluye cargos de robo, drogas y fraude, además de ser acusado de amenazar con usar una bomba, según los registros públicos, los mismo que le revelan como votante registrado del partido Republicano, al que pertenece el presidente.

Sayoc ha sido arrestado en Plantation, cerca de Fort Lauderdale, Florida, y se encuentra ahora bajo la custodia del FBI en Miami, de acuerdo con las fuentes de la cadena estadounidense CNN. Durante la operación para su detención, donde el ADN recuperado en los paquetes jugó un papel instrumental para su identificación, las autoridades se incautaron también de su vehículo, una furgoneta blanca empapelada de pósters favorables a Trump y con imágenes de Obama o Hillary Clinton -también receptora de un paquete explosivo -bajo un punto de mira.

Trump ha lamentado que "esta cosa de las bombas" pueda romper la inercia positiva de los republicanos

El propio Trump ha lamentado este viernes que "esta cosa de las bombas" a miembros del Partido Demócrata pueda romper la inercia positiva entre los votantes republicanos. "A los republicanos les estaba yendo muy bien la votación inicial y en las encuestas, y ahora de repente pasa esta cosa de las 'bombas', y la inercia se ralentiza enormemente por estas noticias en lugar de política. Lo que está pasando ahora es muy desafortunado. ¡Republicanos, salid y votad!", ha tuiteado minutos antes de que el FBI anunciara la detención.

Según imágenes publicadas por la cadena CBS, Sayoc acudió a un mítin de Donald Trump en octubre de 2016 en Cincinnati (Ohio). Según los medios estadounidenses, Sayoc tenía dos cuentas en redes sociales, Twitter y Facebook, donde amenazaba a representantes del partido Demócrata.

Su cuenta de Facebook es casi exclusivamente de contenido pro-Trump, incluidas fotos y videos que Sayoc supuestamente filmó en uno de los mítines políticos del presidente. Su Twitter está lleno de teorías de conspiracion propias de la extrema derecha. En un momento dado, Sayoc supuestamente escribió "desaparecerás" en un tweet dirigido al multimillonario George Soros, objetivo de estos grupos.

Una oleada de envíos

Precisamente, La ola de envíos bomba comenzó el lunes con el multimillonario George Soros, que fue el único paquete que alcanzó su destino. Varios paquetes más fueron interceptados los días posteriores; iban dirigidos a Obama, el matrimonio formado por el ex presidente Bill Clinton y la exsecretaria de Estado Hillary Clinton, el exvicepresidente Joe Biden, el exdirector de la CIA John Brennan, varios congresistas y el actor Robert de Niro. Los últimos explosivos eran para el senador Cory Booker y para James Clapper, exdirector de Inteligencia Nacional, y han sido localizados este mismo viernes.

Los paquetes son todos similares y están compuestos por una tubería y cables. Todos ellos, según ha explicado a la CNN el agente del FBI Bryan Paarmann, al frente de la división antiterrorista en Nueva York, aunque rudimentarios podrían estallar simplemente al ser manejados. Los sobres tienen en común que la dirección del remitente es la de la congresista demócrata Debbie Wasserman Schultz, aunque con un error en su segundo apellido.

Los demócratas han reprochado a Trump, su retórica incendiaria contra el partido contrario y la prensa. El presidente, por su parte, ha reconocido que estos envíos son un "acto de violencia política" pero ha señalado a los medios de comunicación como responsables.