Internacional
Trump insiste en defender a Arabia Saudí en el caso del periodista desaparecido
- "Aquí vamos de nuevo con... eres culpable hasta demostrar lo contrario"
elEconomista.es, AFP
El presidente de EEUU, Donald Trump, ha rechazado la condena mundial a Arabia Saudita por la desaparición y presunto asesinato del periodista Jamal Khashoggi, un reportero saudí crítico con Riad cuyo paradero se desconoce desde que el pasado 2 de octubre.
En una entrevista con AP, Trump hizo un paralelismo con las acusaciones de agresión sexual vertidas contra su candidato al Tribunal Supremo, Brett Kavanaugh. "Aquí vamos de nuevo con, ya sabes, eres culpable hasta demostrar lo contrario", ha dicho el presidente estadounidense. "No me gusta. Acabamos de pasar por eso con el juez Kavanaugh y él era inocente en todo lo que a mí respecta. Creo que tenemos que averiguar qué pasó primero", añade Trump.
No es la primera vez que el presidente de EEUU intenta distanciar a Arabia Saudí. Trump ha llegado a decir que el caso Khashoggi podría haber sido obra de asesinos por cuenta propia: "El rey realmente no sabía qué pasó. Quizá, y no quiero meterme en su mente, pero me sonó como que quizá estos podrían haber sido asesinos por cuenta propia, quién sabe. Vamos a tratar de llegar al fondo del asunto muy pronto", señaló Trump ante los periodistas este martes.
El caso del periodista desaparecido ha puesto a prueba la alianza entre EEUU y Arabia Saudí, un país que Trump convirtió en el destino de su primer viaje al extranjero como presidente. El reino es además uno de los aliados más cercanos de EEUU en un intento por socavar a Irán y también un cliente importante de la industria armamentista estadounidense.
La desaparición de Khashoggi
Khashoggi, un crítico de la monarquía conservadora de Arabia Saudí, fue visto por última vez el 2 de octubre cuando acudió al consulado saudí en Estambul para resolver trámites matrimoniales. La Policía turca concluyó este martes que el periodista fue asesinado y descuartizado en el mismo edificio, después de que efectivos policiales del país y funcionarios saudíes procediesen a un exhaustivo registro del inmueble.
Este lunes, horas antes de trascender esta información, el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, había afirmado que parte de los materiales que recogieron los investigadores en el consulado saudí de Estambul tenían una capa adicional de pintura.
Arabia Saudí ha negado cualquier responsabilidad en este caso y ha abierto las puertas de su misión diplomática a las autoridades de Turquía.