Internacional

Canadá se convierte en el primer país del G20 y el segundo del mundo en legalizar la marihuana para uso recreativo

  • Habrá reglas estrictas tanto para la compra como para el consumo
Cannabis. Foto: Getty

elEconomista.es, Agencias

El Senado de Canadá ha dado luz verde este miércoles a la legalización de la marihuana con uso recreativo después de que la medida fuese sometida a una serie de enmiendas por parte de la Cámara de los Comunes. De este modo, Canadá se convierte en el primer país miembro del G20 en permitir el consumo de esta planta y el segundo en todo el mundo.

La Cámara Alta del país ha aprobado la medida con 52 votos a favor y 29 en contra, lo que abre el camino a una legislación definitiva del cannabis en un plazo de entre ocho y doce semanas. El Senado ya había aprobado la medida a principios de junio, pero había propuesto una serie de enmiendas al texto, que fue sometido de nuevo a la votación de la Cámara de los Comunes para permitir su posterior avance.

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, ha asegurado en su cuenta de Twitter que "ha sido muy sencillo para los niños hacerse con marihuana y para los criminales obtener beneficios de ello" y ha asegurado que "hoy eso cambia". "Nuestro plan de legalización y regulación ha avanzado en el Senado", ha celebrado.

La ministra de Sanidad, Ginette Petitpas Taylor, indicó a principios de este año que la marihuana no sería puesta a la venta en el país hasta pasados unos meses después de la aprobación de la nueva normativa, dado que el sistema necesita un periodo de tiempo para comenzar a funcionar correctamente.

Los liberales de Trudeau, que han impulsado la campaña a favor de la legalización, han señalado que la nueva ley evitará el consumo por parte de menores de edad y reducirá el crimen relacionado a la venta y consumo de dicha droga.

En EEUU, por ejemplo, la marihuana recreativa es legal en nueve estados y en el Distrito de Columbia. La medicinal está permitida en otros 30 estados. Por otro lado, Uruguay fue el primer país en legalizar la producción, venta y consumo de marihuana en diciembre de 2013.

Lo que es legal y lo que no

Una vez que el proyecto de ley sea aprobado formalmente, las personas mayores de edad podrán llevar hasta 30 gramos de marihuana en público. También se les permitirá cultivar cuatro plantas en sus casas y preparar productos comestibles con ellas, siempre y cuando sean para uso personal, según CNN.

Sin embargo, habrá reglas estrictas tanto para la compra como para el consumo. Por un lado, los consumidores tendrán que comprar la marihuana de minoristas regulados o de productores con licencia federal. La marihuana no se venderá en el mismo lugar que el alcohol o el tabaco.

Por otro lado, el proyecto de ley fija que los consumidores tengan al menos 18 años. No obstante, las provincias pueden aumentar la edad mínima con la intención de desalentar a los jóvenes canadienses con respecto al uso de la marihuana.