Internacional

La CIA desclasifica documentos sobre Bin Laden: imágenes de su sucesor y las películas de dibujos que acumulaba

  • Tenía entre sus archivos películas como 'Ice Age', 'Antz' y 'Cars'
  • También un vídeo casero en el que se puede ver a Hamza bin Laden
<i>Osama bin Laden. Foto: Reuters</i>

EFE , Europa Press

La prensa de EEUU se ha hecho eco de un vídeo casero en el que se puede ver a Hamza bin Laden, hijo de Osama bin Laden y presuntamente elegido para continuar el legado de su padre al frente de Al Qaeda, que se encontraba entre los miles de documentos hechos públicos el miércoles por la CIA. Entre esos documentos también han salido a la luz los vídeos que el terrorista acumulaba, entre los que había varias películas de dibujos animados y documentales sobre él mismo.

El vídeo -uno de los 470.000 documentos desclasificados por la Agencia Central de la Inteligencia (CIA) estadounidense- fue obtenido por las Fuerzas Especiales de EEUU el 1 de mayo de 2011 en la operación de captura del líder yihadista, que acabaría siendo abatido en su escondrijo del complejo paquistaní de Abbottabad.

Pese a la antigüedad de las imágenes, en las que puede verse a un joven Hamza vestido de blanco durante lo que parece ser una celebración familiar en la que están presentes varios niños, su valor reside en que muestra por primera vez al hijo de Osama bin Laden convertido ya en adulto.

En una serie de cartas interceptadas al entonces terrorista más buscado del mundo, Osama bin Laden expresaba su deseo de que Hamza recibiera una educación religiosa para así poder acabar liderando Al Qaeda.

En un principio, era Saad bin Laden quien estaba llamado a relevar a su padre al frente de la organización terrorista, pero su muerte en Pakistán durante un ataque con drones obligó a este a nombrar como su nuevo heredero a Hamza, diez años más joven que el primogénito del terrorista saudí fallecido en 2009.

El vídeo es uno de los miles de documentos divulgados por la CIA que desde ayer pueden ser consultados por el público en la página oficial de la agencia de espionaje.

Entre estos documentos, destaca la presencia del diario personal del líder yihadista en el que, a través de 228 páginas manuscritas, se pueden leer, entre otras, las reflexiones de Bin Laden sobre la Primavera Árabe.

Asimismo, la colección incluye archivos de audio de algunos de sus discursos, propaganda islamista e incluso películas y videojuegos que se encontraban en su ordenador personal.

Las películas que acumulaba

La Inteligencia estadounidense encontró en su ordenador grabaciones de audio y varios vídeos, incluidos dibujos animados, películas de Hollywood y hasta documentales sobre el mismo Bin Laden.

El líder terrorista tenía entre sus archivos personales el videojuego Final Fantasy VII y películas como Resident Evil, Batman, Ice Age, Antz, Cars o Chicken Little, así como numerosos documentales de National Geographic, BBC y CNN.

El director de la CIA, Mike Pompeo, ha explicado que el objetivo de esta publicación -la cuarta de este tipo- es "dar la oportunidad al pueblo estadounidense de introducirse en los planes y en los trabajos de la organización terrorista" para conocerla.

"La CIA seguirá buscando oportunidades para compartir información con el pueblo estadounidense", a excepción de los materiales "sensibles", por razones de seguridad nacional, ha indicado Pompeo en un comunicado.