Internacional
El segundo sospechoso del atentado en los Campos Elíseos de París se entrega en Amberes
- El Estado Islámico ha reivindicado el atentado de París
- La policía ha detenido a tres personas relacionadas
- El tiroteo se saldó con la muerte de un policía y tres heridos
elEconomista.es
El segundo sospecho del atentado de este jueves en los Campos Elíseos de París, que se ha saldado con la muerte de un agente de policía y tres heridos, se ha entregado esta mañana en Amberes (Bélgica), después de que se hubiera emitido una orden de busca y captura contra él. El ataque fue reivindicado por el Estados Islámico y tres personas han sido detenidas por su supuesta relación.
Según ha explicado el portavoz del Ministerio del Interior, Pierre-Henry Brandet, la información de este segundo sospechoso habría llegado de mano de las autoridades belgas y él mismo se ha presentado en una comisaría de Amberes. Por el momento, se desconoce el grado de implicación en el atentado de este jueves. Así abatió la policía al autor del atentado.
Asimismo, tres personas del "entorno" del autor han sido interrogadas y detenidas en las últimas horas, según ha informado el diario Le Parisien.
Además, la policía ha realizado registros durante esta noche en la casa del terrorista abatido, el ciudadano francés Karim C. de 39 años y responsable de otros ataques contra policías, que está situado en un suburbio de París. Los investigadores también han encontrado un fusil de calibre 12 milímetros, dos grandes cuchillos y un ejemplar del Corán en el coche del autor del atentado de este jueves en los Campos Elíseos, según fuentes judiciales citadas por la cadena France Info.
Pese a que el Estado Islámico, al reivindicar el ataque, identificó al autor como Abu Yusuf al Beljiki (el Belga), tanto Bélgica como Francia aseguran que se trata del francés karim C, por lo que el otro nombre podría ser su nombre yihadista. Le Parisien ha publicado que Abu Yusuf al Beljiki, que murió abatido por agentes de la Policía, fue detenido el 23 de febrero en la localidad de Meaux, en el departamento de Sena y Marne, y puesto en libertad al día siguiente. Había sido condenado a 15 años de cárcel en 2005 por unos hechos de 2001, cuando hirió de bala a un policía tras haberse visto implicado en un choque de coches. Dos días después, cuando estaba arrestado, hirió gravemente a otro policía que lo sacaba de su celda al robarle el arma.
La secretaria de Estado de ayuda a las víctimas, Juliette Méadel, ha contado este viernes en Europe 1 que unas 20 personas han recibido atención y apoyo tras el ataque en el centro de París. Se trata de turistas y de personas que se encontraban en el lugar de los hechos y que quedaron conmocionadas por lo sucedido.
Así ocurrieron los hechos
El atentado tuvo lugar en torno a las 21:00 horas a la altura del número 104 de la céntrica avenida parisina. La Prefectura de la Policía llamó a la ciudadanía a evitar la zona, donde también se cerraron varias estaciones de metro.
El agresor se bajó de un vehículo y comenzó a disparar con un arma automática, un kalashnikov según varios testigos. El primer objetivo fue un vehículo policial que se encontraba parado. Posteriormente, el tirador intentó huir e hirió a dos policías más y a un peatón antes de ser abatido por las fuerzas de seguridad.
Hollande seguró que existen indicios y pruebas para pensar en un atentado terrorista y será la Fiscalía Antiterrorista la que lleve el curso de las investigaciones.