Internacional
Los líderes de la UE y Reino Unido firman el acuerdo para las relaciones tras el Brexit
- Ningún país presentó objeciones al acuerdo alcanzado en el plazo fijado
- La Cámara de los Comunes ha aprobado el acuerdo comercial con la UE
Europa Press
Los principales líderes políticos de la Unión Europea y Reino Unido han firmado este miércoles el acuerdo que pactaron la semana pasada y que marcará las relaciones comerciales entre las dos partes a partir del 1 de enero de 2021, cuando ya los británicos se hayan desvinculado por completo del bloque comunitario.
Los presidentes del Consejo Europeo y de la Comisión, Charles Michel y Ursula Von der Leyen, lo han hecho a las 9:30 horas por parte de la UE, mientras que el primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, hará lo propio en Londres. "El primer ministro Boris Johnson lo firmará hoy más tarde en Londres", ha indicado la presidenta de la Comisión Europea tras la firma del acuerdo, subrayando que ha sido un "largo camino". "Ha llegado el momento de dejar atrás el Brexit. Nuestro futuro está hecho en Europa", ha afirmado.
"El acuerdo que firmamos hoy es el resultado de meses de intensas negociaciones en las que la Unión Europea ha mostrado un nivel de unidad sin precedentes", ha apuntado el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, para quien se trata de un acuerdo "justo y equilibrado" que protege plenamente los intereses fundamentales de la Unión Europea y crea estabilidad y previsibilidad para ciudadanos y empresas.
"Un nuevo capítulo, una nueva relación", ha señalado el político belga, destacando la importancia de que el Reino Unido y la UE miren hacia adelante, con el fin de abrir un nuevo capítulo en sus relaciones.
Los Estados miembro de la UE acordaron el lunes la aplicación provisional de dicho acuerdo y este martes se cumplió ya con el procedimiento escrito, después de que ningún país haya presentado objeciones en el plazo fijado -hasta las 15:00 horas de ayer-.
La Eurocámara se había pronunciado inicialmente en contra de un aplicación provisional total porque no veía con buenos ojos dar este paso sin conocer su opinión, pero los líderes de los distintos grupos políticos se mostraron conformes el lunes, siempre y cuando sea una "excepción".
Asimismo, plantearon que la aplicación provisional no concluya a finales de febrero sino en marzo, para que el Parlamento Europeo pueda ratificarlo en el pleno previsto para ese mes.
La Cámara de los Comunes ha aprobado este miércoles por 521 votos a favor y 73 en contra el acuerdo de libre comercio y cooperación de Reino Unido y la UE que regirá la futura relación entre ambas partes una vez que el Brexit sea una realidad a partir de este 1 de enero.