Internacional

Trump ordena a General Motors fabricar 40.000 respiradores tras días de confusión en las negociaciones

  • El presidente había rechazado la cifra propuesta apenas 24 horas antes
Una planta de General Motors.

Víctor Ventura, Europa Press

Después de una semana de dudas, pasos atrás y contradicciones, el presidente de EEUU, Donald Trump, ha aplicado finalmente la Ley de Producción para la Defensa para ordenar a General Motors que dedique sus recursos a fabricar 40.000 nuevos respiradores, poniendo fin a dos días de confusión entre ambas partes.

General Motors ya se había asociado con Ventec Life Systems para fabricar respiradores, a un ritmo de 10.000 unidades al mes, y estaba negociando un acuerdo con el gobierno de EEUU, pero Trump rompió las negociaciones el jueves por la noche. Poco después, habló en la cadena Fox News para decir que los 40.000 respiradores que cubriría el contrato podrían ser demasiados, y acabar costando más dinero al Gobierno en mantenimiento una vez pase la pandemia."No creo que hagan falta 40.000 respiradores. Muchos hospitales solo tienen dos, ¿y ahora vamos a hacer un pedido por 30.000?", se preguntó el mandatario.

Pero Trump cambió de opinión por la noche, y esta mañana criticó en su cuenta de Twitter que GM estuviera tardando tanto en fabricarlos y que, según él, hubieran rebajado la cifra a 6.000 unidades. Finalmente, esta noche usó la ley de Producción, que autoria al presidente a ordenar la fabricación de bienes necesarios para la seguridad nacional, alegando que la compañía "estaba perdiendo el tiempo". Hasta ahora, Trump había dicho que no iba a usar esa ley porque hacerlo "nos convertiría en Venezuela".

Por otro lado, General Motors también ha asegurado que la próxima semana comenzará a fabricar mascarillas quirúrgicas en una de sus fábricas de Michigan. El objetivo es llegar a producir 50.000 unidades al día en dos semanas, con la posibilidad de llegar a las 100.000 por jornada en caso de que fuera necesario.