Internacional

La Antártida supera los 20 grados por primera vez en la historia

  • Se registran 20,75 grados en la isla Marambio, al sur de Argentina
  • En el mismo mes, se han llegado a los 17,5 en otros puntos de la zona

AFP

La Antártida registró este mes de febrero temperaturas superiores a los 20 ºC, algo "nunca visto" en el continente blanco, de acuerdo con las declaraciones del científico brasileño Carlos Schaefer, que realizó sus mediciones en la isla Marambio (o Seymour), al sur de Argentina.

La temperatura concreta fue la registrada el 9 de febrero, de 20,75 ºC, según agregó Schaefer, que aclaró que el dato "carece de valor como tendencia de un cambio climático". "Es solo una señal de que algo diferente está sucediendo en esa zona", precisó el científico especializado en permafrost (suelos congelados).

El dato "no permite anticipar cambios climáticos. Es un dato en una investigación", pero "nunca se vio en la Antártida un registro de ese tipo", subrayó.

El dato de este 9 de febrero llegaba precedido de otro aviso. El pasado 7 de febrero, temperaturas récord de 18,3 ºC se registraron en la base argentina antártica de Esperanza. El récord anterior, de 17,5 ºC, se remontaba al 24 de marzo de 2015, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional de Argentina.

Tras una década de récords en aumento de las temperaturas, que cerró con 2019 como el segundo año más caluroso del que se tenga registro, la década 2020 comenzó con la misma tendencia. El mes pasado quedó como el enero más caluroso que se haya registrado.