- 09/08/2020, 22:15
La ciencia-ficción, mediante la popular serie de televisión Star Trek (Viaje a las estrellas), inspiró a una empresa mexicana a diseñar un traje inflable contra la covid-19 para uso de personal médico.
La ciencia-ficción, mediante la popular serie de televisión Star Trek (Viaje a las estrellas), inspiró a una empresa mexicana a diseñar un traje inflable contra la covid-19 para uso de personal médico.
El noveno episodio de Star Wars, Star Wars, el ascenso de Skywalker, se estrena este jueves 19 de diciembre en España para el deleite de los fanáticos de la saga. Sin embargo, son muchos los que aseguran que la película no responde a las expectativas, como ya sucedió en cintas anteriores. Hemos recopilado las siete críticas más duras contra el último trabajo de J.J Abrams.
Star Wars: El ascenso de Skywalker cierra el ciclo una saga de producciones de éxito iniciada por George Lucas en 1977, y también la última de la trilogía iniciada por J.J. Abrams en 2015. No nos encontramos ante una película al uso, se requiere cierta pericia y buena memoria para entender correctamente lo que probablemente estés a punto de ver.
La locura de los Skywalkers continua y es objeto de todos los análisis posibles. Nada pasa inadvertido. ¿Qué tiene esta de particular frente a las otras? Simplemente que cierra una saga de producciones de éxito iniciada por George Lucas en 1977 y también la última de la trilogía iniciada por J.J. Abrams en 2015, tres años después de que Disney pagase 3.124 millones de euros por la productora Lucasfilm.
El noveno episodio de Star Wars, Star Wars, el ascenso de Skywalker, se ha estrenado para el deleite de los fanáticos de la saga. Sin embargo, son muchos los que aseguran que la película no responde a las expectativas, como ya sucedió en cintas anteriores. Hemos recopilado las siete críticas más duras contra el último trabajo de J.J Abrams.
El estreno este jueves de "Star Wars, el ascenso de Skywalker" ha llegado con polémica y las redes hierven y se debaten sobre si es la peor o no de todas las realizadas a lo largo de 42 años. Ya nos hemos hecho eco tanto de por qué valdría la pena verla y de por qué no. Pero, de entre todas las entregas de esta mítica saga, ¿qué lugar ocuparía esta?
Las películas de ciencia ficción en ocasiones nos adelantan las innovaciones tecnológicas que están por venir. Muestra de ello es Regreso al futuro II. Marty McFly, su protagonista, viaja desde 1985 hasta 2015 con un Delorean, reconvertido en máquina del tiempo.
"Better With Movies" presenta en el cine mk2 del Palacio de Hielo de Madrid un ciclo de cine diferente. En este ciclo, que tiene lugar los días 16 y 23 de mayo, Juan Ramón Rallo y Javier Santaolalla hablan sobre economía y física apoyándose en las películas "La Gran Apuesta" e "Interstellar", respectivamente.