Ardian aumenta su apetito por España: invertirá en residencial, logística y data center
- La firma cuenta con 150 millones para invertir en edificios de oficinas
Alba Brualla
Ardian Real Estate redobla su apuesta por España y se abre a invertir en nuevas tipologías de activos. Hasta la fecha la firma de private equity operaba en nuestro país en el mercado de oficinas, si bien, en los próximos meses ampliará su abanico de inversión posicionando también el foco de su capital en segmentos como el residencial, activos alternativos de living como residencias de estudiantes o senior living, y otros productos como logística o data center, que se encuentran actualmente en auge y en poco tiempo se han situado en el radar de gran parte de la inversión inmobiliaria.
La estrategia de Ardian en estos nuevos productos será la misma que sigue ya en el mercado de oficinas, en el que trabaja con un enfoque de value added. Así, buscará activos con buena ubicación, capacidad de creación de valor y con un enfoque claro de sostenibilidad. De este modo, la firma de capital privado está abierta tanto a operaciones de compra y reposicionamiento como a nuevos desarrollos.
Ardian, que se ha convertido en una de las mayores firmas de inversión privada del mundo con una cartera de activos gestionados o asesorados de unos 120.000 millones de dólares, inició formalmente su actividad inmobiliaria en España a finales de 2019.
Concretamente, la firma puso el foco en nuestro país tras el lanzamiento de su segundo fondo inmobiliario AREEF II con el que captó 1.200 millones de euros, superando ampliamente los 737 millones de euros que se levantaron con el primer fondo inmobiliario, en el que todavía no se incluía a España.
De este segundo fondo, la firma ha destinado a nuestro país alrededor de un 10% del equity, lo que se traduce en una capacidad de inversión de unos 250 millones de euros.
Operaciones
Por el momento la gestora francesa ha cerrado ya dos adquisiciones de oficinas en Madrid. La primera de ellas fue la compra en el verano del pasado año de una de las sedes de la de Agencia Tributaria, concretamente la que está ubicada en la calle Lérida, muy cerca del centro financiero de negocios Azca. Se trata de un edificio de unos 10.000 m2 de superficie de alquiler con 150 plazas de aparcamiento.
Por otro lado, a finales de 2021 cerró su segunda inversión en la capital española con la compra de la antigua sede de Cetelem. Se trata de una torre de oficinas que hasta el momento era propiedad del Grupo BNP Paribas y que despertó una enorme expectación entre los inversores. El activo se encuentra en la calle Retamar, en la zona de Méndez Álvaro, que se ha posicionado como una de las zonas de oficinas mas consolidadas de Madrid por el nivel de los inquilinos y la calidad de los nuevos desarrollos.
En este caso Ardian trabajará en un programa de reforma integral del activo con el objetivo de reposicionarlo y convertirlo en un edificio que reúna los más altos estándares internacionales en materia de confort, bienestar, sostenibilidad y eficiencia, satisfaciendo las necesidades y demandas de los inquilinos futuros.
Pese a que las dos operaciones hasta la fecha se han cerrado en Madrid, Ardian, que cuenta con unos 150 millones para invertir en activos de oficinas, también busca operaciones en Barcelona y nos descarta abrirse a otras ciudades.