El Corte Inglés construirá un edificio de oficinas cero emisiones en el corazón de la Castellana
- El inmueble, que se destinará al alquiler, tendrá 15.000 metros cuadrados
elEconomista.es
El Corte Inglés apuesta por el sector de las oficinas para dar una nueva vida al que es uno de los solares más cotizados en la zona de Nuevos Ministerios. Así, el grupo de distribución construirá un edificio de oficinas para alquiler en el número 69 del Paseo de la Castellana.
El inmueble contará con una superficie de 15.000 metros cuadrados y estará ubicado a tan solo unos metros de la tienda que el Corte Inglés tiene en la Castellana.
Se trata del último solar de la zona de AZCA que el Corte Inglés adquirió en 2014 a Adif por 136 millones de euros y está previsto que las obras comiencen en el primer trimestre de 2022. En un principio, la cadena de centros comerciales tenía el objetivo de utilizar este solar para poder ampliar el inmueble que poseen en Castellana para que se convirtiera en el centro más grande de España. Ahora, el Corte Inglés confirma a elEconomista que levantará un edificio de oficinas que arrendará a terceros. "Las oficinas están dirigidas a clientes corporativos interesados y alineados con la sostenibilidad, la vanguardia y la modernidad", explican desde el grupo de distribución.
El edificio de oficinas estará diseñado por el estudio de arquitectura y diseño londinense Thomas Heatherwick que ha ganado el concurso al que se han presentado cinco despachos nacionales e internacionales. Este será su primer proyecto en España.
La firma explica que será un edificio vanguardista, en el que tendrán un papel relevante las materiales sostenibles y la tecnología. Esto se plasma en la innovadora fachada y en el "corazón verde" central, constituido por un patio en el interior del edificio.
"Castellana 69 es una oportunidad apasionante para alejarnos de la formalidad y la rigidez de muchos edificios de oficinas modernos y desarrollar un espacio de trabajo más humanizado que, al mismo tiempo, dé prioridad a la sostenibilidad social y medioambiental", explica el propio Thomas Heatherwick.