Infraestructuras y Servicios
Saba e Interparking superan el escollo de la competencia italiana sin tener que vender activos
- La Comisión Europea advirtió de la concentración existente en las localidades de Trieste y Venecia
- Con la aprobación de los reguladores, el cierre de la fusión está previsto para final de año
Carles Huguet
Barcelona,
Con el visto bueno de la Dirección de Competencia de la Comisión Europea desde hacía ya dos semanas, Saba e Interparking aguardaban ahora a que las autoridades nacionales les otorgasen también su beneplácito a la fusión. El organismo continental señaló potenciales conflictos de concentración en Italia, por lo que ambas compañías asumían que deberían acometer desinversiones en el país, pero el regulador transalpino finalmente se ha convencido por sus argumentos y ha aceptado aprobar la fusión sin condiciones.
Según explican fuentes vinculadas al proceso, esta misma semana se recibieron las aprobaciones de la Autorita' Garante della Concorreza e del Mercato (AGCM), la única que analizó el caso después de que Alemania -el otro país en el que la Comisión Europea advirtió una potencial concentración- declinara analizar el caso a nivel nacional.
El informe elaborado por el organismo continental, hecho público este lunes, avisaba de que la compañía resultante de la fusión entre Saba e Interparking contaría con una posición dominante en Venecia y Trieste.
En la primera ciudad, la empresa tendría una cuota de mercado -basada en las cifras de 2024- que rondaría entre el 20% y el 30%, esencialmente porque la firma belga ya oscilaba entre el 10% y el 20%, según los mismos datos. En la segunda ubicación, la concentración se movería entre el 40% y el 50%, principalmente por la posición ya dominante de Saba, que ya cuenta con una relevante posición. En el campo de los aparcamientos off street, la cuota asciende a entre un 50% y un 60%, incluso.
Las conclusiones se remitieron a la AGCM en marzo, que las analizó durante casi cuatro meses, pero finalmente decidió no enviar la operación de concentración a fase 2. Europa consideró que no era necesario una acción coordinada.
La fusión, a final de año
Una vez con las autorizaciones de competencia ya obtenidas, Saba e Interparking esperan cerrar la fusión en el último trimestre de este 2025, un año después de que los accionistas de ambas sociedades -CriteriaCaixa por el lado español y APG y AG Insurance desde el lado belga- alcanzasen un acuerdo. La suma conformará el mayor grupo continental del sector de los aparcamientos. Entre ambas suman 2.000 aparcamientos en 16 países de Europa y América Latina con casi 800.000 plazas de estacionamiento y cerca de 8.000 puntos de recarga eléctrica.
La fusión permitirá a Criteria cerrar una carpeta que lleva ya años sobre la mesa. Antes del coronavirus intentó la desinversión, que retomó en 2022. Sumar el 100% de una empresa carecía de sentido para el brazo inversor de la Fundació La Caixa. En cambio, quedarse con el 18% sí encaja con el objetivo de ocupar posiciones destacadas, aunque minoritarias. El holding cobrará parte de la transacción en efectivo y el resto en acciones de la resultante.