Abertis se alía con Google Cloud para digitalizar la gestión del tráfico interurbano
- Utilizará la herramienta RMI de Google Maps para analizar patrones de tráfico, prever congestiones y reforzar la seguridad vial
- Permitirá detectar incidencias en tiempo real y mejorar la respuesta ante emergencias gracias a IA y análisis geoespacial
- Abertis lanza nuevo plan estratégico con el foco en comprar y renovar autopistas
elEconomista.es
Abertis ha cerrado un acuerdo con Google Cloud para aplicar tecnologías de inteligencia artificial y análisis de datos a la gestión del tráfico interurbano. El grupo español utilizará la herramienta Roads Management Insights (RMI), desarrollada por Google Maps Platform, con el objetivo de mejorar la planificación del tráfico, reducir las emisiones de vehículos y reforzar la seguridad vial en las autopistas que gestiona.
El anuncio se ha realizado en el marco del Google Cloud Summit celebrado en Madrid, donde ambas compañías han detallado los primeros pasos de esta colaboración. La herramienta RMI se integra en la plataforma BigQuery de Google Cloud y combina información de tráfico con capacidades avanzadas de análisis predictivo. Según explican ambas empresas, el sistema permitirá detectar patrones de congestión, identificar puntos de riesgo y anticipar medidas correctivas, como la instalación de badenes o señales adicionales en zonas de alta siniestralidad.
En una primera fase, el sistema se aplicará en la autopista C-32 de Barcelona, operada por Autopistas España, y en la A4 de Italia, ambas gestionadas por filiales de Abertis. El análisis de datos y la generación de modelos predictivos se llevará a cabo en el Future Road Lab (FRL), el centro de innovación del grupo dedicado a soluciones para la movilidad conectada y la supervisión avanzada del tráfico.
Jordi Fernández, director general de Área Técnica de Abertis, ha subrayado que este acuerdo permitirá "implementar soluciones digitales más funcionales" y avanzar en la comprensión del comportamiento de los usuarios, con el objetivo de "anticipar y prevenir accidentes".
Por su parte, Isaac Hernández, responsable de Google Cloud Iberia, ha destacado que esta colaboración es "un ejemplo de cómo la innovación basada en datos puede producir beneficios tangibles tanto para las empresas como para los ciudadanos". Según Hernández, el uso de RMI en combinación con las capacidades geoespaciales de Google Cloud permitirá a Abertis mejorar su eficiencia operativa y prestar servicios más fiables.
El nuevo sistema no solo se centra en la detección de incidencias, sino también en la previsión de condiciones meteorológicas adversas y en la mejora de la respuesta ante emergencias. Además, al optimizar el flujo de tráfico, se espera una disminución en las emisiones de carbono asociadas a las retenciones.
Esta iniciativa forma parte del programa de innovación abierta Beyond Roads, impulsado por Abertis para explorar tecnologías emergentes aplicables a la movilidad y la gestión de infraestructuras. En los últimos años, la compañía ha apostado por incorporar herramientas digitales para mejorar el rendimiento y mantenimiento de las autopistas que opera, con especial atención a la digitalización de los procesos y el uso de modelos predictivos.