Los Amodio y Andrés Holzer cubrirán el 40% de la nueva ampliación de capital de OHLA con 20 millones
- La compañía confirma que ampliará capital por 50 millones y niega riesgo de "romper caja"
Javier Mesones
Los hermanos Luis y Mauricio Amodio y Andrés Holzer cubrirán el 40% de la nueva ampliación de capital que prepara OHLA con una aportación de 20 millones de euros. Una cantidad superior a la que correspondería con sus participaciones actuales, por lo que verán incrementada su posición en la constructora. El consejo de administración de OHLA anunció la semana pasada que sometería a la junta de accionistas la aprobación de un nuevo aumento de capital por 50 millones de euros con el que hacer frente al impacto que supone para su caja el laudo perdido por una obra en Kuwait, por un importe de 40 millones.
El consejo aprobó la operación tras la renuncia del vicepresidente primero José Elías y otros tres consejeros (Maricarmen Vicario, Josep María Echarri y Antonio Almansa) por desavenencias con la gestión llevada a cabo por los hermanos Amodio y por el consejero delegado, Tomás Ruiz. Elías encabezó el grupo de inversores que suscribió dos terceras partes de la ampliación de capital de 75 millones realizada a finales de 2024, por la que tomaron casi el 17% de la compañía (aunque sus participaciones son individuales). Estos accionistas abogaban por emitir un bono convertible dirigido a los inversores institucionales, pero los Amodio se opusieron al considerar el impacto que tendría para los minoritarios. Esta opción ha quedado definitivamente descartada.
Elías y el resto de nuevos inversores no están, en todo caso, en contra de la ampliación de capital. En este sentido, llegado el momento decidirán si acuden o no. Por ahora, el frente mexicano, representado por los Amodio y Holzer, ha dado un paso al frente. Los hermanos tienen el 21,6% del capital y Holzer, que entró en la compañía a través de Inmobiliaria Coapa Larca en el marco de la reciente reestructuración al aportar 25 millones, suma el 8,4%. En virtud de sendas participaciones, para mantener sus posiciones tras la nueva ampliación de capital deben inyectar 15 millones de euros, equivalentes al 30% (10,8 y 4,2 millones, respectivamente). No obstante, han elevado su compromiso y desembolsarán 20 millones, el 40% del total, según ha comunicado OHLA a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La sociedad ha informado de que "se han iniciado los trámites para implementar dicha operación, habiendo iniciado la contratación de los asesores necesarios para ello". La nueva ampliación de capital, por 50 millones, sucede a las dos ejecutadas entre diciembre y febrero por un importe conjunto de 150 millones: una primera sin derechos de suscripción preferente por 70 millones que permitió la entrada de José Elías, Andrés Holzer, José Eulalio Poza, Inveready y Coenersol; y otra de 80 millones con derechos de suscripción.
OHLA ha confirmado que la ampliación, que será sometida a la aprobación de los accionistas en junio, será de 50 millones de euros. No ha aclarado cuál será el precio, si bien lo previsible es que lo haga a 0,25 euros acción, igual que en las dos anteriores -no se puede por debajo de dicho precio-.
Con los 20 millones asegurados de los Amodio y Holzer, deberán levantar 30 millones del resto de accionistas. Elías y el resto de nuevos inversores españoles tendrían que aportar 8,5 millones para no diluirse. La constructora volverá a llamar a la puerta de los minoritarios para requerir su apoyo en una ampliación que será la tercera en apenas siete meses.
OHLA ha señalado, además, que "de los datos actualizados de que dispone no se desprende ninguna ruptura de caja o crisis financiera dentro de los próximos doce meses, estando la sociedad en disposición de atender bien y fielmente todos sus compromisos y obligaciones". Sale así al paso del ruido generado a raíz del laudo con Kuwait, que restará cerca de 40 millones de euros a la caja del grupo. A este impacto se suman otros litigios recientes desfavorables con un impacto de unos 15 millones.
Los títulos de OHLA ha virado la tendencia tras el comunicado a la CNMV. Tras caer más del 11%, hasta los 0,27 euros, las caídas se moderaron al cierre al 1,04%, hasta 0,32 euros.