Infraestructuras y Servicios
Cleop gana un 36% menos y apunta al macroconcurso de 18 hospitales de día de salud mental
- Sumará tres geriátricos más este trimestre, tras reabrir el de Sedaví inundado
- Su cifra de negocios creció un 8% el año pasado
- Mantiene abiertos los eternos litigios con CaixaBank y por Urbem
Ángel C. Álvarez
Valencia,
El grupo de Compañía Levantina de Edificacion y Obras Públicas (Cleop), que hoy genera más ingresos por su negocio de residencias geriátricas y servicios sociales que por la construcción, cerró el año 2024 con un beneficio neto consolidado de 626.000 euros, un 36% menos que el ejercicio anterior. La empresa aumentó un 8% su cifra de negocios, hasta 31,48 millones de euros.
Así lo reflejan las cuentas presentadas por el grupo 'cotizado', aunque realmente sus acciones no se negocian en bolsa desde hace 13 años por la suspensión cautelar de la CNMV después de un largo y complejo concurso de acreedores del cual todavía quedan pendientes litigios como el de CaixaBank, al que la empresa le considera su accionista con el 16,22% de sus acciones, además de la eterna lucha por el control de la inmobiliaria Urbem con la familia Pastor.
En estos momentos la estrategia de Cleop pasa por crecer en el negocio de los servicios sociales. Una actividad en la que se vio afectado por las inundaciones tras la DANA del pasado 29 de octubre. Según incluye en su información a la CNMV, "varios de los centros sociosanitarios, especialmente al centro de mayores ubicado en la localidad de Sedaví" sufrieron las inclemencias.
"Afortunadamente, gracias a la rápida actuación de los trabajadores, no se tuvieron que lamentar daños personales". Según relata, ese centro "sufrió graves desperfectos en la planta baja", pero gracias a "la colaboración ciudadana y de terceras organizaciones" ha recuperado la normalidad y está prevista la reapertura del centro de día, anexo al mismo, en el mes de marzo.
Además, el grupo está trabajando en la apertura de tres centros geriátricos cuyas obras también asume su constructora. Según apunta", su inauguración está prevista en el primer semestre del ejercicio 2025, con una dotación de 360 plazas que supondrán un importante incremento de la cifra de ingresos de este segmento". Las nuevas residencias se ubican en La Vall d'Uixó (Castellón), Cullera (Valencia) y Mutxamel (Alicante).
Servicios sociales y salud mental
Cleop, que en su día fue también la concesionaria de la grúa de Valencia y otras ciudades como Bilbao y Murcia, quiere seguir creciendo en este terreno después de haber tenido que desprenderse de sus centros en Baleares para sobrevivir y hacer frente a sus pagos hace unos años. Para ello, el grupo ha sido adjudicatario de la gestión de dos centros de día en la Región el Murcia para personas con diversidad funcional y mayores durante los próximos dos años.
En su informe señala que se están estudiando "nuevos proyectos tanto privados como públicos, en la Comunitat y en regiones limítrofes, que consolidarán a Novaedat".
De hecho, menciona expresamente uno de los proyectos estrella en política social y sanitaria de la Generalitat de Carlos Mazón hasta la llegada de la DANA: el macroconcurso de nuevos centros de día de salud mental. "Se han licitado 18 hospitales de día destinados a la atención de personas adultas con problemas de salud mental. Esta licitación incluirá 450 nuevas plazas asistenciales, con una duración inicial de 24 meses, prorrogable por otros 36 meses, y un valor estimado de 56,1 millones de euros", recoge, dejando claro su interés.