Nueva oportunidad para Aena: el fondo de Ontario vende cinco aeropuertos en Europa
- Los aeródromos de Bruselas, Copenhague, Londres City, Birmingham y Bristol salen al mercado
- El gestor español ha pujado este año por Edimburgo, Aberdeen, Glasgow y Southampton
Víctor de Elena, Javier Mesones
El fondo de pensiones de los profesores de Ontario (OTPP, por sus siglas en inglés) agita aún más el mercado aeroportuario europeo. La firma canadiense ha decidido poner en valor sus inversiones en los aeropuertos de Birmingham, Bristol y London City, en Reino Unido, de Bruselas, en Bélgica, y de Copenhague, en Dinamarca.
El mercado valora las cinco infraestructuras en cerca de 12.000 millones de euros y las participaciones de OTPP, que oscilan entre el 25% y el 70%, alcanzarían un precio superior a los 4.000 millones. La operación podría atraer a Aena, que ha tratado sin suerte de hacerse en los últimos meses con los aeropuertos de Edimburgo, Aberdeen, Glasgow y Southampton, en Reino Unido.
OTPP ha iniciado negociaciones en una primera fase con los accionistas minoritarios de los aeropuertos, en virtud de los derechos preferentes que contemplan los pactos accionariales, según ha avanzado 'Sunday Times'. Ahora bien, la desinversión podría abrirse al mercado. No en vano, los minoritarios también podrían optar por aprovechar la venta del fondo de pensiones canadiense para ejercer sus derechos y sumar sus acciones a las potenciales transacciones.
OTPP quiere vender sus participaciones en estos aeropuertos al calor de la recuperación que ha experimentado el tráfico después de la crisis ocasionada por la pandemia por Covid-19. Seguiría así los pasos de otros grupos industriales y fondos que han transferido en los últimos meses sus posiciones en aeropuertos, sobre todo en Reino Unido.
En concreto, la semana pasada Ferrovial y el fondo australiano Macquarie acordaron traspasar el 100% (el 50% cada uno) de AGS, la concesionaria que explota los aeropuertos de Aberdeen, Glasgow y Southampton. AviAlliance, controlada por el fondo de pensiones canadiense PSP, compró la compañía, valorada en 1.840 millones de euros.
Meses atrás, la multinacional francesa Vinci adquirió el 50,01% del aeropuerto de Edimburgo al fondo de Singapore GIP por casi 1.500 millones de euros.
Y este año también se ha concretado la venta de Ferrovial y varios socios del 37,62% del aeropuerto de Heathrow, en Londres, al fondo galo Ardian y el fondo soberano de Arabia Saudí PIF. El importe de esta operación, que se cerrará presumiblemente en diciembre, se aproxima a los 3.900 millones de euros.
En los dos primeros procesos participó Aena, que ha puesto el foco de su crecimiento internacional en Reino Unido, donde opera Luton, en Londres. El gestor aeroportuario, como mayor operador del mundo, observará el nuevo movimiento de OTPP. En su ADN está tomar participaciones mayoritarias que le permitan gestionar las infraestructuras, por lo que habrá que esperar a la evolución de la operación para calibrar el interés real de la compañía que preside Maurici Lucena.
OTPP tendrá que dilucidar en las próximas semanas el perímetro de la desinversión. En el caso de una venta única y por sus participaciones, la operación encajaría mejor en un fondo que en un grupo industrial como Aena. Si, por el contrario, trocea la venta y/o se suman accionistas minoritarios el atractivo para los gestores se ampliaría.
Entre los accionistas minoritarios que acompañan a OTPP en los aeropuertos figuran, según el activo, firmas internacionales como APG, QIC, Swiss Life, TCorp, ART y StepStone o instituciones públicas como los estados de Bélgica y Dinamarca, entre otros.